Secciones

Director general del MOP de visita en Arica

E-mail Compartir

l El director general de Obras Públicas; Javier Osorio Sepúlveda, visitó nuestra ciudad y fue claro en manifestar el importante rol que tiene la Región de Arica y Parinacota dentro del Programa de Gobierno. Asimismo aprovechó la oportunidad para respaldar la labor que cumplirá el nuevo seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, en generar las soluciones de infraestructura que la XV región necesita para su pleno desarrollo.

"Acá en Arica estamos entregando un respaldo claro en la definición de la gestión ministerial, identificando las necesidades de la comunidad y visitando nuestros equipos ministeriales en terreno", dijo. J

Pudieron enviar a Santiago tapitas plásticas

E-mail Compartir

l La familia Rodríguez Moreno agradeció la amabilidad de Rodrigo Kataline quien leyendo el diario en Santiago se enteró que ellos buscaban trasladar a Santiago tapitas plásticas que habían reunido para aportar a las Damas de Café, quienes las reciclan para tener ingresos para Oncogar, un centro que acoge a niños y sus mamás que vienen de regiones a tratarse de cáncer.

El señor Kataline se contactó con Pedro Contreras, dueño de transporte Tradex S.A. que trabaja desde Calama hacia Santiago, y tuvo la amabilidad de venir desde Calama a Arica a recoger la carga de aproximadamente 200 kilos de tapitas plásticas.

La secretaria Edith Ladrón de Guevara ayudó a gestionar con el chofer Miguel Gómez, llevar las tapitas, a pesar de los temblores, pagando hasta el flete porque el camión no podía entrar a los pasajes. J

Niños de Escuela E-15 hacen educación física a pleno sol

Nueve planteles no cuentan con sombreaderos. El Daem presentará proyecto al Gore.

E-mail Compartir

Si caminar bajo el radiante, pero también nocivo sol de Arica se vuelve tedioso luego de unos minutos, hacer educación física al mediodía sin una techumbre se vuelve un sacrificio.

Este sacrificio deben hacer los estudiantes de la Escuela E-15, quienes esperan que se cumplan las promesas de diferentes alcaldes de instalar una techumbre en el patio para evitar que los rayos del sol los ataquen mientras realizan las clases de educación física o mientras juegan en los recreos.

El presidente del centro de padres, Luis Contreras, explicó que hace rato están postulando para el techo, pero no han tenido soluciones.

"El año pasado sacamos el puntaje Simce más alto de la región, fueron todas las autoridades, prometieron y prometieron y no pasa nada. El proyecto está hecho por la comunidad escolar. El alcalde anterior dijo que iba a poner un toldo tipo Zofri y tampoco pasó nada y así seguimos esperando", explicó Contreras.

El dirigente de los padres y apoderados dijo que la escuela se ha destacado en diferentes disciplinas y en la prueba Simce, pero no tiene resultados ante estos logros.

El dirigente vecinal e integrante del Consejo Comunal de la Sociedad Civil, Hernán Mery, manifestó que enviarán una carta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que vengan a la región a ver cuántos son los establecimientos municipalizados urbanos y rurales que tienen este mismo drama.

"Este colegio tiene 49 años y sigue esperando por un sombreadero. Queremos que las autoridades respondan porque se trata de la vida de los niños porque el sol pega con mucha fuerza. Haremos un movimiento por todos los niños que no tiene sombreadero en sus colegios porque se violan sus derechos humanos como niños", explicó.

Mario Vargas, director del Daem, dijo estar al tanto de esta situación y de la que afecta a un total de nueve establecimientos en la región, por lo que pretende presentar un proyecto al gobierno regional para cambiar esta realidad.

"Son nueve techumbres deportivas que hacen falta en la ciudad además de algunas en el área rural, pero junto con el alcalde estamos a favor de avanzar en la mejora de la infraestructura de liceos y escuelas municipales", comentó.

En diciembre la municipalidad recibió mil millones de pesos de parte del Ministerio de Educación a través del plan de apoyo a la educación pública municipal. "La escuela privilegió colocar cerámica y mejorar los baños, ellos tenían en cuenta el sombreadero, pero era poco plata porque uno cuesta aproximadamente 124 millones de pesos. Trabajaremos para que antes de fin de año estemos con los nueve sombreaderos que faltan en Arica". J