Secciones

El City de Pellegrini golea y sigue a la caza del Chelsea

Los pupilos del "Ingeniero" derrotaron por 5-0 a Fulham y ahora se preparan para el clásico de la ciudad.

E-mail Compartir

El Manchester City del chileno Manuel Pellegrini no podía aflojar. Tras la goleada del Chelsea ante Arsenal por 6-0, los "citizens" estaban obligados ayer a ganar para que los "blues" no se escaparan en el liderato de la Premier League.

Y el equipo del "Ingeniero" no quiso ser menos que su rival por la lucha del título tras lograr un sólido triunfo ante Fulham por 5-0, en un duelo disputado en el Etihad Stadium de Manchester.

Durante el primer lapso, los pupilos del técnico chileno debieron luchar arduamente para abrir la cuenta.

La visita se paró con personalidad y en los primeros veinte minutos consiguió neutralizar el poderío ofensivo de los ciudadanos.

Sin embargo, en el minuto 26, llegó la apertura del marcador luego de un discutido penal del defensa Fernando Amorebieta sobre Alvaro Negredo, que el volante marfileño Yaya Touré cambió por gol desde los 12 pasos.

Tras la primera conquista, el rumbo de encuentro se cargó en favor de los locales, quienes comenzaron a dominar al forastero, que se quedó sin repertorio tras ver vencida su portería.

En la segunda fracción, el City pudo materializar su amplio dominio en las acciones.

A los 54

a programa "Más que 2"

El animador de TVN respondió a las críticas y señaló que la consolidación es cosa de tiempo.

E-mail Compartir

Una difícil competencia enfrenta "Más que dos", franjeado de TVN, que quiere liderar la tarde y que debe pelear el primer lugar con potentes formatos, como "Lo que callamos las mujeres" de CHV o "Los Simpson", uno de los caballitos de batalla de Canal 13.

El programa no ha logrado ocupar el primer lugar, pero el miércoles se ubicó segundo en su horario con 7,5 puntos de rating, después de CHV. A pesar de que algunos espacios faranduleros han criticado la estructura del franjeado y cuestionado por sus cifras de audiencia, José Miguel Viñuela asegura estar confiado en que el espacio logrará posicionar su marca.

"Estamos contentos, muy felices, tenemos un rating comercial muy bueno y estamos instalando un espacio que no es fácil. Queremos congregar a la dueña de casa y a toda la familia chilena. Todo es cuestión tiempo para que la gente se dé la oportunidad de vernos y eso en los franjeados son años, nos pasó con Mekano en su minuto así que estamos tranquilos", dijo el animador de TVN.

El animador no ha hablado mucho con la prensa en el último tiempo y asegura que no tiene problemas con los comentarios negativos que se le han hecho. "Cada programa es libre de armar su pauta, con lo que no estoy de acuerdo es que en el fondo se especule y se inventen cosas cuando no es así, la crítica es válida cuando amerita. Tengo la sensación de que cuando salimos al aire todo el mundo quería vernos en la hoguera, los programas de farándula sobre todo", comentó.

Viñuela además señaló que no quiere verse envuelto en polémicas y que tiene la tranquilidad de hacer un programa en el que se siente cómodo. "Te das cuentas que pones un espacio que le va bien, que es sano, donde prácticamente se está apostando por otros contenidos y eso probablemente les molesta a los programas o a los canales. Estoy en una etapa muy tranquila y muy poco confrontacional, enemistarse con la gente no ayuda en nada", dijo.

Kenita Larraín, quien debutó como numeróloga en el hoyxhoy durante el Festival de Viña del Mar, se integró al espacio de la señal estatal para cumplir con el mismo rol y analizar a los famosos. Su participación elevó la sintonía del espacio y llegó a marcar 10 puntos el pasado martes, mientras que en esa misma jornada el programa promedió 6,9 unidades.

"Me encanta que Kenita pueda mostrar una faceta distinta a lo que hemos visto de ella. Es preparada y buena persona, merece algo distinto en la televisión y aquí lo puede mostrar", expresó Viñuela.

El ex animador de "Mekano" también adelantó que este año no se expondrá tanto en pantalla como el 2013, donde llegó a participar en más de tres espacios estelares y realizó un reemplazo en "Buenos días a todos". "Estamos con la tercera temporada de 'Apuesto por ti

La lucha diaria de los jóvenes Down por la integración

La falta de oportunidades laborales y la discriminación en las escuelas son los principales temas a resolver.

E-mail Compartir

F ue un 31 de marzo de 1983, a las 8 de la mañana en el pasaje Vallenar, en lo que era la población 11 de Septiembre, donde nació Rafaella Isabel Vidal Sanguino, de 30 años.

Su madre, Elena Sanguino, de 34, no tenía idea de lo que le esperaba.

"Estaba con mi negrita (hija anterior) y mis mellizos. De pronto me vinieron los dolores y la Rafaella (nombrada así por la cantante italiana de apellido Carrá) nació ahí mismo, en la casa".

"Mi esposo me cortó el cordón umbilical y de inmediato fue al hospital a buscar un doctor. Cuando llegó el médico, me vio, me mandó a que me acostara y me preguntó dónde estaba la niña. Cuando la vio me dijo que me iban a hospitalizar altiro. 'Su hija está enfermita'", fue su sentencia.

"Le pregunté desesperada qué tenía y me respondió 'no le puedo decir nada, en el hospital le van a explicar'. Me imaginé lo peor. Al otro día me la llevaron para hacerle aseo y lo único extraño que le encontré fue el cuello demasiado grueso", recuerda la mujer que ahora tiene 65 años.

Horas después no la querían dar de alta porque decían que el pediatra necesitaba conversar con ella. La mujer, madre de 4 hijos anteriores, no sabía qué pensar. El especialista llegó y le preguntó si había notado algo raro en su pequeña hija. Elena mintió. Dijo que no, que no había visto nada raro.

"Es igual a mi negrita", decía autoconvenciéndose de que Rafaella no tenía nada. Mientras el doctor con paciencia le explicó: "No, no es igual a tu negrita. Rafaella es diferente, tiene Síndrome de Down". Elena no sabía lo que era eso. El doctor le dijo que en palabras duras tenía "mongolismo", término mal utilizado y actualmente erradicado por las organizaciones de integración al Síndrome de Down.

Antes de que Elena reaccionara, el especialista la citó al otro día para controles y exámenes. De ahí que las visitas al hospital nunca más pararon.

Elena recuerda que al principio, las noches se le hacían cortas de tanto llorar. Cuando Rafaella tenía 3 meses se integró a Coanil; pasaban todo el día ahí. Lo que le pedían los doctores ella lo hacía.

Iba a buscar bolsas de arena a la playa, le cantaba, le ponía música y todo por la famosa 'estimulación temprana