Secciones

Universidad de Tarapacá da por inaugurado el año académico

En la actividad participó Beatrice Ávalos, quien brindó una clase magistral para los asistentes.

E-mail Compartir

Tras una ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, se dio por inaugurado el año académico de la casa de estudios.

El rector de la UTA, Arturo Flores Franulic , expresó que la universidad se encuentra totalmente dispuesta a trabajar por la gratuidad de la educación, por lo que están a la espera de los mandatos del gobierno.

"Todo está en el contexto del programa de gobierno, por lo que debe haber una relación entre ese programa y nuestras propuestas", señaló Flores.

Dentro de las iniciativas se encuentran el otorgar gratuidad en las matrículas de pregrado y crear cupos de equidad, los que corresponderían al 20% del total del alumnado y favorecerían al 40% de la población más vulnerable, además de realizar más investigaciones. "A través de diversos convenios, sin concursos, el estado se compromete a entregar financiamiento, y nosotros debemos responder mejorando los índices de retención, los de titulación oportuna, tener más investigaciones, etcétera", comentó el rector.

Como parte de la actividad, además de la presentación del Ballet Folclórico y del Coro de la UTA, se realizó una clase magistral titulada "Formación Docente en el contexto de la sociedad del conocimiento. Responsabilidad de las universidades públicas".

La clase estuvo a cargo de Beatrice Ávalos, Premio Nacional de Ciencias de la Educación y que actualmente se desempeña como profesora del magíster en Políticas de la Educación, de la universidad Alberto Hurtado y profesora de Métodos de Investigación Cualitativa, en el programa de doctorados de la Universidad de Playa Ancha.

El miembro de la junta directiva de la UTA, Aldo Signorelli, sostuvo que "mis siete años en el puerto de Arica me marcaron fuertemente y sigo ligado a la región como miembro de la junta directiva de la UTA y lo hago con gusto pues de esta forma mantengo mi aporte a Arica y Parinacota". J