Secciones

Tenis de mesa local se paseó por Perú

Deportistas buscarán llegar de la mejor manera a los Juegos de la Juventud Trasandina que parten el próximo mes en nuestro país.

E-mail Compartir

El tenis de mesa ariqueño se lució en la ciudad de Ilo Perú y con un gran trabajo evidenció las falencias de los deportistas del vecino país.

Nada pudieron hacer los tenimesistas peruanos ante la rapidez y exactitud del juego de los hermanos Felipe y Rodrigo Tapia.

Ambos viajaron motivados por los Judejut a la ciudad de Ilo para medir fuerzas contra una selección de la ciudad peruana, pero una vez que comenzaron a disputarse los primeros duelos Rodrigo y Felipe dieron señas de un buen juego que les permitió subir al podio en varias categorías.

Según el estratega de los tenimesistas, Juan Carlos Quelopana, "los jóvenes viajaron a este torneo para ir sumando minutos, sobre todo pensando en los próximos Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut) que comienzan el próximo mes".

Con el juego que mostraron en el torneo de Ilo los hermanos Tapia comienzan a mirar de más cerca un podio en los próximos Juegos de la Juventud que tendrán su sede en la Primera Región.

Otro de los deportistas regionales que tiene serias posibilidades de ser el mejor tenimesista del cono sur es Guillermo Jiménez. El actual número uno del tenis de mesa local, también subió en más de una ocasión al podio peruano. Pero lo mejor es que demostró un elevado nivel de entrenamiento que lo tiene con reales aspiraciones a ser uno de los mejores en los próximos Juegos de la Juventud Trasandina que parten en el mes de abril. J

Radioemisoras se unen para evitar cobros

E-mail Compartir

l Comentaristas deportivos recurren a todas las instancias para eliminar los cobros que la Municipalidad anunció por uso de las casetas de transmisión que posee el estadio Carlos Dittborn.

Según el comentarista de la radio Neura, José Vera, "los comentaristas de los medios radiales de Arica me han dado la facultad para defender el uso gratuito de las cabinas de transmisión del estadio, porque se nos ha dicho que nos van a cobrar diez mil pesos por cada partido que San Marcos juegue de local".

Ante esta medida, "nosotros estamos molestos, porque nosotros somos verdaderos servidores al fútbol, somos profesionales entre comillas, ya que somos artesanos en nuestros recursos y no generamos lucro".

Agregó que, "nosotros sub arrendamos los espacios a los directores de los medios de comunicación radiales y por esa razón debemos buscar los recursos en la publicidad".

Según Vera, "el alcalde ha tenido toda la voluntad y generosidad para que nosotros lleguemos a un acuerdo que podría traducrise en un canje publicitario". J