Secciones

Descubren que el agua se podría purificar con el sol

E-mail Compartir

Sistemas para purificar el agua hay varios. Algunos para filtrarla, otros para purificarla, pero un reciente estudio reveló que este complejo proceso se podría hacer incluso con la propia luz solar. Así lo presentó recientemente una investigadora de la Universidad de Dublín, en Irlanda.

Según publicó el sitio Informe21.com, el anuncio se realizó en el marco del 247.° Encuentro Nacional y Exposiciones de la Sociedad Americana de Química, Anne Morrisey, investigadora de la casa de estudios, presentó los principios teóricos de un sistema de purificación de agua activado con rayos solares.

El grupo de científicos dirigido por Morrisey inició la experimentación utilizando dióxido de titanio, un catalizador cuya actividad depende proporcionalmente de la luz ultra violeta. Para aprovecharlo como agente de limpieza, los investigadores debían obtener una configuración espacial del compuesto que le permitiera activarse dentro del espectro de luz.

El reto no fue problema para ellos, sin embargo, concluyeron que la actividad del dióxido de titanio no alcanzaba los niveles deseados. Por ello, optaron por soportarlo sobre grafeno, un material con increíbles propiedades de absorción luminosa y cuya estructura bidimensional facilita la inmovilización de otras sustancias. De esta forma, el grafeno se encarga de capturar los contaminantes contenidos y de aproximarlos al dióxido de titanio, que los deja en componentes no tóxicos.

Los investigadores aún deben llevar a cabo varias pruebas para evaluar que los subproductos del sistema no sean nocivos para la salud humana. La tecnología no está diseñada para purificar agua que no ha sido tratada en una planta previamente, pues actúa como los hacen los filtros comerciales para tomas domésticas. J

Chocolate negro bajaría el riesgo de infartos

E-mail Compartir

l El chocolate no sólo encarna un placer culpable, también puede ser un placer saludable. Así lo determinó un reciente estudio de un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana, en EE.UU., que reveló que el chocolate amargo (o negro) reduce el riesgo de infarto porque tiene efectos antiinflamatorios.

Los resultados de la investigación fueron presentados en el 247º encuentro de la Sociedad Americana de Química que se celebra esta semana en Dallas y serán publicados en la revista Journal of Agricultural and Food Chem, según dijo su director a la agencia Efe. J

Sony presenta lentes de realidad virtual

E-mail Compartir

l Un prototipo de lentes de realidad virtual para su consola presentó recientemente en el marco del Game Developer Conference (GDC) 2014, celebrado en San Francisco, EE.UU..

"Esta nueva tecnología proporcionará una sensación de presencia tal que el jugador sentirá que está dentro del juego y sus emociones serán mucho más reales", explicó el presidente de los estudios de la compañía, Shuhei Yoshida.

Del artículo, que se usará en el PlayStation 4 bautizadas como "Project Morpheus", no se conoce ni el precio ni la fecha en que se pondrá a la venta, pero sería "lo antes posible". J