Secciones

Tribunal envió a consejo de ética a defensor de Sankán

Espera que sea sancionado por no respetar los derechos de su representado.

E-mail Compartir

La decisión de Miguel Soto Piñeiro de no seguir como abogado del ex alcalde Waldo Sankán al parecer le jugó una mala pasada. Ayer, el Tribunal Oral en lo Penal, integrado por el juez presidente Mauricio Vidal y los magistrados Guillermo Gutiérrez y Mauricio Petit, tomó la decisión de enviar todos los antecedentes al Colegio de Abogados, por considerar que vulneró el código de ética, tomando en cuenta que para hoy estaba programado iniciar el juicio oral del denominado caso Corrupción Municipal.

Miguel Soto Piñeiro (ahora ex abogado de Sankán) presentó su renuncia el viernes 17 de marzo, es decir, a cuatro días del inicio del juicio, aunque el mes pasado, en una audiencia, se le consultó si iba a continuar con el patrocinio de Sankán.

"Es tan grave la situación, que este Tribunal va a oficiar al Colegio de Abogados, del cual forma parte Miguel Soto Piñeiro, para que sea revisada su situación y que verifiquen la vulneración del Código Penal. El Tribunal ha examinado que el artículo 28, que habla de los deberes, de precaver y no dar falsas expectativas a sus representados no fue cumplida por el abogado", expuso el juez presidente Mauricio Vidal.

En este mismo sentido , planteó que en la audiencia del 25 de febrero, el profesional, a juicio del tribunal, "tenía una decisión de renunciar a su defensa y no lo señaló".

En dicha audiencia, Soto Piñeiro solicitó postergar el juicio hasta el término del juicio del Caso Muebles en la Región de Tarapacá, donde ejerce como defensor de la ex intendenta Antonella Sciaraffia, cuyo inicio está programado para el 31 de marzo y el que se estima va a durar más de tres meses.

Ayer, a Sankán se le designó un defensor público, el abogado Alejandro Cox, sin embargo, en la audiencia el ex alcalde no se mostró muy convencido, dando a entender al Tribunal su intención de continuar con Soto Piñeiro.

El juez presidente le señaló en la audiencia a Sankán que el Tribunal va a evaluar si aceptan que nuevamente sea patrocinado por Miguel Soto. Le explicó que sólo lo van autorizar si decide que su defensa la asuma otro abogado particular, pero este no va a tener una prórroga de plazo para estudiar los antecedentes. "Usted se hace responsable si cambia y tiene que entregar toda la colaboración al defensor público, el cual está en condiciones difíciles", acotó.

Por su parte Sankán le expresó: "entiendo, su señoría, pero el abogado pidió más plazos". Alejandro Cox solicitó al Tribunal aplazar el comienzo del juicio oral en cinco meses. Dicha petición fue desestimada por el Tribunal, que fijó su inicio para el 20 de mayo.

"Nosotros, como Ministerio Público, solicitamos una audiencia para discutir esta situación. Sugerimos al señor Miguel Soto Piñeiro que nos señalará si en definitiva iba a tomar esta audiencia, pero cuatro días antes del juicio presentó la renuncia, fue una situación que intentamos evitar", sostuvo el fiscal jefe, Carlos Eltit.

También dijo que esperan, como Fiscalía, que en estos 60 días no surja ningún otro inconveniente.

"Este tema es muy complejo, nos afecta mucho como institución, también a nuestros organismos auxiliares. Esto nos trae un tremendo perjuicio a nivel de organización y de recursos fiscales", planteó.

El defensor regional, Claudio Gálvez, calificó como compleja la situación de asumir el patrocinio de Sankán, quien lleva cerca de dos años privado de libertad.

"La renuncia del abogado a cuatro días antes del juicio nos pone en una situación que nosotros, por imperativo legal, no podemos eludir. Tenemos la obligación de asumir la defensa. El tema pasa ahora por cuánto es el tiempo razonable que se requiere para preparar una defensa de una investigación que data de años anteriores del 2007. La resolución del Tribunal fijó un plazo de 60 días que la propia Fiscalía considera como insuficiente", planteó Gálvez.

Sin embargo, al que se considera más perjudicados con la nueva reprogramación del juicio es el empresario Jorge Frías, quien cumplirá dos años privado de libertad en la Cárcel de Acha. J

Carabineros detectó millonario contrabando

E-mail Compartir

l Con un contrabando de 240 fardos de ropa, de 50 kilos cada uno, sorprendió Carabineros de la Tenencia Visviri a un camión, que intentaba salir del territorio nacional, por un paso no habilitado a la altura del kilómetro 85 de la Ruta A-093, cerca del poblado del mismo nombre.

En plena oscuridad, cuando personal de esta Unidad, acompañados por Carabineros del Retén Caquena realizaban un patrullaje extraordinario por el sector, detectaron el vehículo de carga, que se desplazaba lentamente, de sur a norte y con las luces del móvil apagadas, para no ser detectados.

Según lo informado por el jefe de la Tenencia, Teniente Esteban Troncoso, al fiscalizar el camión marca Volvo, que intentaba evadir los controles aduaneros por la salida clandestina conocida como "SicaSica", descubrieron el contrabando, avaluado en 15 millones de pesos, y del cual el conductor, un ciudadano boliviano y su acompañante de nacionalidad chilena, no pudieron aportar mayores antecedentes sobre su procedencia, pero claramente iban a ser internadas al vecino país, resultando ambos detenidos", expresó Troncoso. J

Hoy sepultan a conocido veterinario y dirigente PC

E-mail Compartir

l Ayer, a las 17 horas, falleció el médico veterinario y conocido militante y dirigente comunista ariqueño, Nolberto García.

El profesional, de 72 años de edad, estaba internado en el Hospital Regional Doctor Juan Noé, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), aquejado por una falla sistémica.

García fue por largos años funcionario del Servicio de Salud de Arica, donde destacó como director del Programa de Salud del Ambiente, enfrentando problemas como la contaminación provocada por los antiguos sistemas de procesamiento de la harina de pescado y los programas de control de los mosquitos transmisores de la malaria y el dengue.

Al momento de caer enfermo se encontraba trabajando en la Municipalidad.

La vocera del Partido Comunista, Carolina Videla, dijo que Nolberto García "será recordado como un gran luchador y un tremendo militante, era solidario y un gran amigo. Tenemos una gran pena, deja un vacío grande en el partido", expresó.

Sus restos están siendo velados en la Casa del Trabajador y sus funerales se realizarán hoy a las 17 horas en el Cementerio Municipal. J