Secciones

El bombero héroe que salvó a chofer que sufrió un infarto

Lo condujo a la Posta de Urgencia del hospital cuando lo vio en grave estado de salud.

E-mail Compartir

E l trabajar 12 horas conduciendo su radiotaxi preocupado de llevar a casa el sustento diario, además de algunas rabias que había pasado en su calidad de dirigente vecinal de la población Bellavista, le pasaron la cuenta al chofer Juan Lorca Mella (63), ya que el sábado pasado sufrió un infarto que lo tuvo al borde de la muerte.

Pero, gracias a la acción de un joven bombero que trabaja dispensando combustible en la estación de Lipigas en Maipú con Vicuña Mackenna, don Juan ahora se recupera en el sexto piso del hospital regional Dr. Juan Noé Crevani.

Aquella tarde que pudo ser fatal, Víctor Manuel Navarro Linares (19) había terminado su turno en la estación de servicio y en su auto iba rumbo a la Universidad Santo Tomás a buscar a su pareja.

Según cuenta el mismo joven, al doblar por las calles Arturo Gallo con 18 de Septiembre, divisó a Juan Lorca, con quien tiene una buena relación de amistad al ser el chofer un cliente habitual de la estación dispensadora de combustible a gas.

"Yo lo vi afirmado en una reja que hay allí y le tiré la talla diciéndole: 'oye viejito, qué te pasa'", contó.

Y como el conductor de taxi no le contestó nada, se preocupó y estacionó su vehículo junto a la reja.

Fue allí cuando se dio cuenta que Juan Lorca se tocaba el pecho y estaba muy transpirado.

"No soy un experto ni nada, pero una vez mi suegro me contó que al sufrir un infarto, le dolía el pecho y el brazo, por lo que de inmediato sospeché que algo parecido le podía estar pasando al hombre", expresó el joven bombero ariqueño.

En ese momento, Víctor Manuel sin pensarlo dos veces, decidió atender a este esforzado trabajador del volante y comenzó a calmarlo, pero de inmediato optó por subirlo a su auto y lo condujo directo a la Posta de Urgencia del Hospital Regional.

En el centro asistencial, atendieron de inmediato al paciente, dándose cuenta después por los exámenes que el taxista había tenido un infarto y que de no haber sido trasladado a tiempo a la Urgencia esta historia pudo tener un desenlace fatal.

Lo curioso es que al conversar con el joven bombero héroe, asume con mucha modestia lo realizado y hasta se quita méritos señalando que "no fue mucho lo que hice".

Víctor Manuel cuenta que lleva 10 meses trabajando en esa estación de combustibles de calle Maipú, y que conoce a Juan Lorca porque se trata de un taxista muy simpático y que siempre lo trata con amabilidad.

"Si hasta algunos buenos datos me ha pasado de unos mecánicos cuando tenía problemas con el carburador de mi auto", señala el joven.

Y como en ese momento vio tan mal a don Juan, no dudó en desviarse de su ruta y decidió prestarle una ayuda que sin saberlo en ese momento, sería vital para que el hombre salvado pueda hoy estar en recuperación, aunque sometido a varios exámenes.

El bombero cuenta que siempre le ha gustado ayudar a quien lo necesita y eso desde que estudiaba en el Liceo Politécnico donde egresó de la especialidad de eléctrico.

En el último tiempo, antes de llegar a la estación de servicio a gas, estuvo trabajando en su oficio en la construcción del nuevo edificio de la Policía de Investigaciones, pero eso se acabó.

Con una pareja y un hijo de un año y seis meses, sus aspiraciones son poder trabajar en una minera, porque así podría ayudar más en lo económico en la casa de sus suegros, y hacia futuro pensar en vivir en lo propio.

Amante de la música de reggeaton y el rock, opina que "en Arica no hay muchas fuentes de empleo".

Mientras tanto, en su pieza del sexto piso del Hospital Juan Noé, Juan Lorca afirma que "quisiera agradecer infinitamente al joven Víctor Navarro por haberme salvado la vida, yo en ese momento del infarto no podía moverme y de no ser por él no habría llegado a tiempo a la Posta de Urgencia".

Cuenta que "ahora deberé sacar el pie del acelerador porque al parecer es un problema a las coronarias el que tengo, pero un test de esfuerzo lo aclarará".

Para el cardiólogo Julio Larrosa lo aconsejable en estos cuadros es "llevar de inmediato a la persona al hospital donde el electrocardiograma determinará la gravedad". Antes se le puede dar una aspirina al paciente.

El galeno también aconseja que una vez pasado los 40 años hay que realizarse un examen general incluyendo al corazón, sobre todo si la persona es fumadora, o tiene sobrepeso. J

Murió en el Juzgado de Policía Local

E-mail Compartir

l Como Omar Delgado Órdenes, de 56 años, fue identificado el hombre que falleció ayer en el Tercer Juzgado de Policía Local, ubicado en dependencias del Parque Colón.

Según testigos, el hombre llegó cerca de las 8.30 horas y justo cuando se acercó hasta el mesón de atención e hizo entrega de su carné de identidad cayó al suelo y se golpeó en la cabeza.

Funcionarios municipales acudieron en su ayuda, trataron de reanimarlo y luego llamaron a la ambulancia; los paramédicos le practicaron las técnicas de reanimación, pero el hombre ya había fallecido.

Al lugar concurrió personal de Carabineros de la Primera Comisaría y por instrucción del fiscal de turno, Daniel Valenzuela, acudieron funcionarios de la Brigada de Homicidio de la Policía de Investigaciones (PDI).

El examen externo policial descartó la participación de terceras personas y se presume que la causa de muerte fue un infarto agudo al miocardio. J