Secciones

Polémica por los fondos para el deporte en Arica

El campeón nacional de pesca submarina y el club de surf más antiguo de Chile se quejaron.

E-mail Compartir

Deportistas de mar criticaron la lógica que aplicó el Consejo Regional (Core) al momento de entregar los recursos del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

No todos quedaron felices una vez que se publicó el listado de las organizaciones y clubes que tendrán subvenciones este año para las actividades deportivas.

Y uno de los primeros deportistas en alzar la voz fue el reconocido buzo, Miguel Soto, el campeón nacional de pesca submarina, y medallista de oro en los pasados XVII Juegos Deportivos Bolivarianos realizados en Trujillo. Explicó que, "yo pedí dinero para prepararme para el Mundial de la especialidad que se realizará en Perú y mi proyecto no fue aprobado".

Agregó que, "yo tengo opciones reales de ser campeón mundial, pero sin apoyo es difícil tener una buena preparación. Por esta razón postule al 2%, cosa que ya había hecho el año pasado y no había sido beneficiado. Esta vez volví a hacerlo para que me dieran recursos para el Mundial".

Sin embargo, agregó que luego de una larga espera, "no fui beneficiado lo que me demuestra que, al parecer, no se dan el tiempo ni siquiera de leer los proyectos".

Otra de las organizaciones que criticó la entrega de los fondos fue el Club de Surf Arica, que es presidido por Francisco Gana. Este comentó que, "nosotros somos la escuela de surf más antigua de Chile, y encontramos una falta de respeto que se entreguen 20 millones a una organización que todos sabemos que no existe, y que fue creada para un Dakar. Nosotros pedimos 2,5 millones para una fecha del circuito nacional y en esa instancia, llegarán desde todo Chile a participar". Gana añadió que, " llevamos diez años trabajando con organizaciones sociales y nadie tomó en cuenta eso". J