Secciones

Padre de judoca dice que bronce fue su esfuerzo

Mandó cartas a todos lados, pero al final se tuvo que endeudar para que sus hijas compitieran.

E-mail Compartir

Vicencio Usnayo, padre de la ariqueña que logró un bronce en los Odesur, golpeó todas las puertas en la ciudad antes que su hija subiera al tatami que la midió con los mejores exponentes del judo sudamericano.

Usnayo padre explica que para que Jacqueline llegara a los X Juegos Suramericanos Santiago 2014, "nuestra familia tuvo que sacar plata de su bolsillo".

Agregó que, "presenté cartas de apoyo en la intendencia, municipalidad y el Instituto Nacional del Deporte (IND) de Arica, pero nadie nos consideró. Yo les expliqué que mi hija necesitaba recursos para la alta competencia y cuando fui a buscar las respuestas, las excusas llegaron por montón".

La judoca logró el tercer lugar en la categoría menos 78 kilos y como cuenta Vicencio pudo haberse quedado con la presea dorada si hubiera tenido más experiencia.

Pero lo que más molesta a su padre es que, "nosotros recurrimos a todas las autoridades de la ciudad y nadie dijo presente. Tampoco estábamos pidiendo recursos exagerados, sino algunos implementos deportivos necesarios para que ella compitiera en los Odesur".

El hombre de 66 años explica que, "entre los elementos que solicitábamos estaban los pasajes y un par de trajes nuevos para las niñas, ya que fueron mis dos hijas a representar a Chile". Agrega que, "si bien ambas tenían sus trajes, para este tipo de evento se deben utilizar los trajes olímpicos los cuales no estaban a nuestro alcance".

Pero ante tantas negativas tuvo que buscar otra fórmula para que sus hijas llegaran a la máxima cita del deporte sudamericano y, "tanto golpear puertas me aburrió y tuve que endeudarme para que mis hijas llegaran a los Odesur, no podía dejar de apoyarlas, ya que Jessica y Jaqueline ya estaban confirmadas en la capital". J