Secciones

Nueva ley del consumidor le entregará más atribuciones al Sernac

E-mail Compartir

Que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) tenga las atribuciones necesarias para poder sancionar, normar y fiscalizar para un correcto funcionamiento es la línea que el Gobierno quiere seguir y entablar con la nueva ley de consumidores, una de las 50 primeras medidas del programa de la Presidenta Michelle Bachelet. Por ello, ayer diferentes autoridades dieron las primeras luces de lo que incluiría nueva normativa, aún en discusión.

Durante el Día Internacional del Consumidor, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el director del Sernac, Ernesto Muñoz, participaron de una feria en el centro de Santiago. El secretario de Estado aseguró que el proyecto que se enviará próximamente al Congreso "busca precisamente fortalecer la defensa de los derechos de los consumidores, dotando al Sernac de mayores atribuciones y recursos para que pueda cumplir con esta misión".

De hecho, así lo dice el número 49 de las 50 primeras medidas que la Mandataria se comprometió a presentar dentro de los primeros 100 días.

Para el presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu), Stefan Larenas, la base de una nueva ley está en la autonomía que le arrogue el Sernac. Para ello propone que el director del servicio no esté sujeto al Gobierno de turno y así tenga una durabilidad mayor a cuatro años.

"El cargo depende del ministerio de Economía y eso hace que pierda independencia, la capacidad de fiscalización claramente no es la óptima, eso está demostrado. Por lo tanto lo fundamental es que el cargo sea autónomo", comentó Larenas a . J