Secciones

Para organizadores estos Odesur derribaron mitos

Para el presidente del Comité Olímpico de Chile, Neven Ilic, "derribamos la idea de que los otros deportes no venden". Los estadios llenos lo confirmaron.

E-mail Compartir

Los Juegos Suramericanos de Santiago 2014 llegaron a su fin y desde la organización creen que la tarea está más que cumplida, porque tras 12 días de competencia, los Odesur se despiden con estadios llenos y Chile superando la marca de medallas oro alcanzada en Medellín hace cuatro años.

"Se derriban varios mitos, por ejemplo que los otros deportes no interesan, pero la respuesta del público dice todo lo contrario. Estamos en la posición de seguir trayendo este tipo de eventos. Esa es mi primera evaluación, estamos felices, agradecidos", comentó ayer en el Estadio Nacional el presidente del Comité Olímpico de Chile, Neven Ilic.

En esa misma línea se mostró Marcela González, directora ejecutiva de Santiago 2014, quien agregó que "en los 33 deportes hubo recintos llenos, personas interesadas en ir a verlos, camiseteadas por Chile. Hubo trabajo detrás, con objetivos claros. Es un evento país donde están nuestros deportistas de por medio".

Así, al momento de hacer balances, estos son más que favorables. "Tuvimos más de 350 mil personas en las tribunas y superamos la cantidad de medallas logradas hace cuatro años", argumentó la directora.

Por su parte, Ilic cree que "habrá un antes y un después en el deporte chileno" cuando termine Santiago 2014, y agrega que "todo lo que pasó fue histórico, quedará en la mente de nosotros por mucho tiempo".

Bajo este panorama, pese a evitar entrar en detalles sobre una nueva nueva postulación de Chile para recibir los Panamericanos, el presidente del Coch cree se demostró estar a la altura.

"Tenemos que ver si están las condiciones afuera y adentro. Yo personalmente creo que tenemos que seguir buscándolos". J