Secciones

Nombraron a 14 seremis que conformarán el nuevo Gabinete

Por primera vez el partido comunista se quedó con la vocería.

E-mail Compartir

Terminó la espera. Ayer el intendente Emilio Rodríguez Ponce presentó a 14 de los 19 secretarios regionales ministeriales (seremis) que conformarán el nuevo gabinete regional.

De los nombrados definidos seis son militantes del partido Demócrata Cristiano (DC), tres del Partido Socialista, dos Radicales, uno del Partido Por la Democracia (PPD), una del Partido Comunista (PC) y un independiente.

Entre las designaciones que más llamó la atención fue la Secretaría General de Gobierno que quedó en manos del Partido Comunista a cargo de Carolina Videla (45), quien es licenciada en trabajo social, gestora cultural, trabajó 13 años en el ámbito público. Además el año pasado conformó el primer sindicato de trabajadores independientes a honorarios de la región de Arica y Parinacota.

En la Secretaría Regional Ministerial de Justicia asumirá el cargo el Radical Leonel Huerta Fernández (40), abogado y licenciado en derecho y ciencias políticas, tiene diplomados en reforma laboral y en gestión intercultural y pueblos originarios; trabajó en Gendarmería y fue el secretario Ejecutivo del Consejo Regional Cores.

En Obras Públicas fue nombrado el Demócrata Cristiano Jorge Cáceres Godoy (42), ingeniero civil mecánico. En el Gobierno de Ricardo Lagos fue seremi de Transportes y Telecomunicaciones, y actualmente es gerente de producciones de la empresa Coca - Cola.

La cartera de Agricultura, queda en manos del DC Miguel Saavedra Palma (63), ingeniero de ejecución agrícola en la Universidad de Chile, posee diplomado en liderazgo y emprendimiento, además en agroturismo. Trabajó 40 años en el Agro y es especialista en temas como la fitotecnia y ganadería.

En vivienda, asumirá la Socialista Gladys Acuña Rosales (38), abogada de la Universidad Católica del Norte. Durante 6 años se desempeñó como funcionaria del ministerio en la región, 5 de los cuales han sido como contralor interno regional del Servicio de Vivienda y Urbanización de Arica (Serviu). Posee post grado en contratación internacional en Madrid, y un Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales en la universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, España.

En Desarrollo Social, fue nombrado el Socialista Julio Verdejo (52). Es profesor de Historia y licenciado en ciencias sociales, además posee una maestría en educación. Tiene diplomados en gestión pública, administración de empresas e inversión pública. Fue director de Chile Califica y fue seremi de Educación en el Gobierno de Michelle Bachelet y se desempeñó como director de docencia del CFT de la Universidad de Tarapacá.

Como seremi de Deportes, ministerio que recién este año comienza a funcionar quedó la socialista Amanda Sotomayor Pereira (47). Es educadora de párvulos; orientadora educacional y consejera vocacional. Posee un magíster en sicología y trabajó en el Consejo de la Cultura y en la Municipalidad de Arica.

En Medio Ambiente, el encargado de comandar este ministerio en la región, será el demócrata cristiano Renato Briceño Espinoza. El seremi más joven, tiene solo 31 años. Es egresado de ciencias políticas en la universidad Diego Portales. Además tiene un diplomado en comunicación empresarial en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, un diplomado en estrategia de negocios y un magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile.

Además, fueron presentados el contador auditor-contador público Héctor Riveros (DC) en Minería; la matrona Giovana Calle en Salud; el abogado Arturo Gómez en Transportes y Telecomunicaciones y la planificadora social Jacqueline Castillo en el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM). J