Secciones

Llaman a promover el turismo responsable con tortugas marinas

E-mail Compartir

Pese a la sorpresa que ha despertado en los bañistas la presencia de las tortugas marinas en el sector de La Puntilla, la zona norte del país ya tiene en su historial a estos reptiles.

Según investigadores del proyecto "Programa de Conservación de Tortugas Marinas en la Región de Arica y Parinacota", uno de los lugares conocidos fue playa Chipana, al sur de Iquique. Sin embargo, la población de tortugas despareció debido a la falta de protección, llegando a registrarse más de un centenar de cadáveres.

Los investigadores Paula Salinas y Darío Contreras junto con el profesor titular de la Unap Walter Sielfeld explicaron que el consumo de sus huevos, las redes, la contaminación y la destrucción de sus lugares de alimentación son algunos de los factores que provocan el que estos quelónidos se encuentren en peligro de extinción, desaprovechando la oportunidad que se crea al tenerlas tan cerca.

Para los miembros del proyecto, evitar que se repita lo ocurrido en Chipana va muy ligado con tipo de turismo que cada día ca cobrando fuerza.

"El sector La Puntilla es hoy el único lugar de la costa pacífica al sur del Ecuador, en el que durante todos los días del año pueden verse tortugas", manifestaron.

Explicaron que las tortugas son elementos atractivos para turistas, especialmente aquellos que vienen de grandes urbes.

Para ello, comentan, se requiere considerar el turismo como una actividad personalizada y que cumpla con ciertas condiciones que permitan a las tortugas verdes mantenerse en las costas ariqueñas.

La práctica de deportes acuáticos sin embarcaciones con hélices, el ecoturismo, el estudio de la vida silvestre y el etnoturismo son algunas de las alternativas que propone el grupo de investigadores, quienes aseguran que Arica no sólo puede ser conocida como la ciudad de la eterna primavera, sino además,de las tortugas verdes. J