Secciones

Al cerro llegaron con frazadas, pan, té y hartos bidones con agua

E-mail Compartir

l Como la alerta preventiva de tsunami concordó con la hora en que comienza a hacer frío y la familia se reúne a tomar té, los que siguieron el correcto protocolo de utilizar la vía de evacuación que da con Capitán Ávalos no dejaron de lado ni las frazadas, ni los termos para llegar hasta incluso al cerro que colinda con la avenida.

Ya arriba se veía cómo las maleteras estaban cargadas de chalecas, abrigos y alimentos por si la cosa se venía en grande.

"Echamos harto poncho, frazada, pero sobre todo bidones con agua, que para este tipo de emergencia, y tal como nos han enseñado en todo este tiempo, es parte primordial dentro de lo que son las provisiones", explicaba una familia que se encontraba en la parte trasera de una Mitsubishi Delica, con la radio a todo volumen, para enterarse a qué hora finalizaba la emergencia. J

Las mascotas también tuvieron su lugar seguro

E-mail Compartir

l Bien atrás quedó el tiempo en que emergencia que había, las familias arrancaban y dejaban al perro cuidando la casa.

Ayer, grupo familiar que pasó por las vías de evacuación o arribó al cerro, llegó junto a las mascotas de la casa.

De hecho en el lado más cercano al Cementerio Parque de la Paz, se pudo constatar perros, gatos y hasta una tortuga de mar (de nombre "Eulalia") que fue trasladada desde la pecera hasta un tupperware con agua.

En otro punto del mismo cerro, las personas de mayor edad también eran acomodadas como podían para descansar y alejarse de lo que era la palabra pánico, entre sillas playeras, el cafecito y hasta el tejido para esperar que declinara la emergencia. J

Bencineras colapsaron luego del fuerte sismo

En los servicentros del sector norte, se registraron alzas de hasta 300% en las ventas.

E-mail Compartir

Poco les importó si era la séptima alza consecutiva desde la última semana de enero o si la Enap le echa la culpa a la Costa del Golfo por las alzas de los combustibles. Lo cierto es que tuvieron que pasar algunos minutos después de las 18.13 horas de ayer, para que las bencineras del sector norte de la ciudad se repletaran de vehículos, cuyos conductores se aseguraron por si el asunto pasaba a mayores.

Pasadas las 7 de la tarde en la Copec de Avenida Santiago Arata, por lo menos unos 35 entre automóviles, camionetas, 4x4 y otros hacían largas filas para esperar el turno en bencinas de 93, 95 y 97 octanos, además de petróleo.

"De la nada tuvimos que apurar el paso, porque a lo que es un domingo cualquiera, en sólo media hora la clientela aumentó un 300 por ciento", revelaba al paso uno de los bomberos mientras cargaba y cargaba combustible.

Dos cuadras más al norte, otros que tampoco tuvieron mucho tiempo para descansar los dedos fueron los operarios de la Shell de la entrada a la Población Silva Henríquez.

Ahí hasta mujeres con pistola bencinera en mano llegaron a reforzar las recargas de combustibles.

"Me vine del otro servicentro, porque aquí estaba más vacío. Pero de un rato a otro, el asunto colapso", se jactaba Rafael Peredo, conductor de un Hyundai Elantra que recién había llenado el estanque.

En tanto otros que abastecieron a los más asegurados fueron los supermercados del centro de Arica.

Tal como ha sido la tónica vez que un sismo se acuerda de Arica, las velas y los bidones con agua fueron los que más pasaron por caja.

El asunto se vio harto en el Santa Isabel de Pedro Aguirre Cerda y se replicó en el Lider de Diego Portales, donde los reponedores tuvieron harto trabajo en las estanterías. J

Turista francesa salió corriendo del hotel Gavina

E-mail Compartir

l Con un español entrecortado, una turista francesa tuvo que ser tranquilizada y controlada por personal del Hotel Gavina Express, del Paseo 21 de Mayo, luego del sismo.

La ciudadana extranjera perdió la calma, aunque tras la pronta actitud de los funcionarios del recinto, volvió a la compostura, evitando ser parte del grupo de cinco personas que llegó hasta la posta local, tras sufrir una crisis de pánico.

A lo anterior también se sumaron dos personas heridas que llegaron al centro asistencial, tras un accidente de tránsito protagonizado luego del movimiento telúrico. J

¿Por qué en este lugar ni se inmutaron con el sismo?

E-mail Compartir

l "De hecho cuando se empezó a mover el piso, justo una pareja venía ingresando, pero como ya tenían la mitad del auto pasado el portón, no se arrepintieron en quedarse". Así retrataba Ana, administradora del Motel La Fuente, el cómo fue el sismo en el lugar que por años la gente se pregunta cómo será estar ahí.

"Al momento del sismo habían cinco parejas, pero ni se inmutaron", expresó.

En tanto en Las Colcas, su dueño dijo que a la hora del movimiento no había clientela. "En todo caso yo sí me asusté, porque estaba en la playa", reveló. J