Secciones

Las empresas de telefonía móvil comienzan a ser competitivas

E-mail Compartir

Primero fue la llegada de Internet a los celulares y luego el impacto que tuvo la portabilidad numérica entre los usuarios y las firmas telefónicas. Si a esto se le suma que hace poco se aprobó la Ley con la que las entidades debían dejar de cobrar distintas tarifas por llamar a otras empresas, hoy entonces nos queda la duda sobre cómo y qué están ofreciendo las compañías de teléfonos para competir y destacar una frente a la otra.

Virgin Mobile llegó a Chile en 2012 ofreciendo planes sin contratos de por medio, lo que llama sus "Antiplanes". Su oferta mínima comienza en $7.000 , mientras que su tarifa de mayor valor está en $40.000 e incluye 750 minutos, 100 SMS y 2 gigabytes (GB).

Entel ofrece "Mi primer plan". Con un costo de $6.990 es una cuenta controlada dirigida a los clientes que se relacionan por primera vez con esa empresa. Tiene 58 minutos de voz, aunque existe la opción de poder enviar SMS ($60 cada uno), los que se descuentan del saldo de voz.

Lo más costoso que tiene esta compañía es el plan "Multimedia libre". Con un valor de $69.990, este plan no controlado tiene 1.500 minutos, 2.000 SMS y MMS (sólo a Entel) y una cuota de tráfico de 10 GB.

El plan "Salta" es la oferta más económica de Movistar. Tiene un valor de $5.990, en donde el minuto cuesta $90 (es decir, 66,5 minutos). El mensaje $70 y $490 la hora de conexión. Al igual que el resto, uno ve cómo lo distribuye. Además los seis primeros meses el cliente recibe un regalo de $1.500.

"Es un plan barato para que el cliente que recién se está cambiando de prepago a plan pueda incorporarse bien y probar los meses que quiera, idealmente seis". J