Secciones

A prevenir con limpieza

Los contagios del resfrío, la gripe y hasta el rotavirus se pueden reducir teniendo cuidado con la higiene.

E-mail Compartir

La limpieza e higiene del hogar son las bases para una buena salud y pieza clave para frenar posibles alergias y desencadenar afecciones mayores, especialmente en miembros que la familia que tengan asma o problemas respiratorios ya que elementos como polen, moho, ácaros, cucarachas o polvo pueden traer varios problemas de salud.

El círculo de ingenieros de Sodexo, multinacional líder en Servicios de Calidad de Vida, entrega algunos tips para mantener la higiene del hogar y así prevenir problemas de salud en nuestra familia, ya que cuando se habla de higiene se tiende a pensar solo en la limpieza diaria de la casa, pero en la práctica este concepto es mucho más amplio y corresponde a la suma de todas las medidas tendiente a prevenir infecciones, sus transferencias y en definitiva cuidar la salud de los integrantes del hogar:

Nunca debemos olvidar que hay más gérmenes en el estropajo de la cocina que en la taza del baño, por lo mismo la desinfección de los paños de ésta es un procedimiento que nunca debe saltarse al momento de limpiar, de lo contrario el ciclo de la higiene no está completo y se corre el riesgo de contaminar.

Las tablas de picar son una fuente de contaminación cruzada de alto riesgo, por lo mismo siempre deben ser desinfectadas, considerando que las bacterias se traspasan entre alimentos y utensilios de cocina.

Mantener una rigurosa higiene personal: manos limpias, uñas cortas, pelo limpio y gorro en lo posible.

Mantener el interior del refrigerador, horno y microondas muy limpios, ya que las superficies e instalaciones donde se preparan y se almacenan los alimentos deben ser sometidas a higiene permanente.

A los padres se les recomienda, especialmente, que se aseguren que todos los miembros de la familia cumplan con la regla de aseo de manos después de utilizar el baño.

La primera línea de defensa contra la transmisión de enfermedades es el papel higiénico.

Las toallas de baño deben ser personales, cada miembro de la familia debe tener una y se tiene que preocupar de secarla o dejarla extendida después de su uso.

Todas las superficies del baño-incluida la grifería hay que limpiarlas y desinfectarlas.

Las mascotas, además de mucho cariño pueden traer infecciones al hogar. Si en la casa hay alguna mascota los integrantes deben lavar bien sus manos al jugar con ellos y secarlas con toallas desechables para evitar contaminaciones.

Por más que el animal lo pida, nunca hay que alimentarlo cerca de la mesa o donde puedan contaminarse las superficies con comida.

Para mantener los gérmenes alejados es recomendable que no duerman en la cocina y tampoco en el lugar donde juegan los niños.

Otros aspectos importantes tienen que ver con la ropa sucia y la basura. La primera debe ser mantenida dentro de un contenedor adecuado y aireado, hasta que toque el turno de su lavado. La bolsa de residuos y el contenido de los papeleros deben ser eliminados de manera adecuada a diario.

El polvo de la casa es una combinación de fibras de tela, celulosa, partes de colchón, bolsas, papel, pelo y caspa de humanos y animales, esporas de hongos, tierra, restos de cadáveres de insectos, de alimentos y ácaros (organismos vivientes microscópicos). Los excrementos de estos ácaros del polvo son los factores desencadenantes más comunes de las enfermedades alérgicas como asma y rinitis alérgica. J