Secciones

"No se puede dejar al mercado el desarrollo de una región como Arica"

El nuevo intendente no puede seguir esperando por más estudios.

E-mail Compartir

El nuevo intendente de Arica y Parinacota, Emilio Rodríguez Ponce, comenzó a full su trabajo a principios de esta semana, colocando todo de sí para echar a andar la máquina regional, confiando en cambiar la calidad de vida de la región.

- En los primeros 100 días tenemos 56 medidas como país, la mayoría de ellas repercutirá positivamente en nuestra región. Pero además, tenemos la bendita oportunidad de generar nuestro Plan Especial de Desarrollo como Zona Extrema. Esto significa que el Estado reconoce la necesidad de generar políticas en los diferentes ámbitos del desarrollo para Arica y Parinacota.

Si hacemos bien el trabajo, tenemos la posibilidad de cambiar la calidad de vida de nuestra región en el corto, mediano y largo plazo. Si hacemos lo de siempre, es decir, un listado en que cada grupo de interés se preocupa de sí mismo y su trabajo consiste en que quede registrada la medida que a ese grupo le favorece, entonces simplemente tendremos un listado de medidas intrascendentes desde el punto de vista estratégico e inviable desde el punto de vista económico.

Esta oportunidad no la tendremos en 30 años más. Así es que no podemos fallar.

- No se puede dejar al mercado el desarrollo de una región como Arica y Parinacota, dada la importancia geopolítica que tiene. Eso no ocurre en ninguna parte del mundo desarrollado. Se requieren necesariamente políticas públicas que apunten al desarrollo: primero, mediante niveles significativos de inversión pública y el diseño de instrumentos que, segundo, estimulen la inversión privada. Lo positivo es que nuestra Presidenta, Michelle Bachelet, tiene perfecta claridad del tema y ha exigido que generemos un Plan Especial de Zonas Extremas, lo que da el status de "Especial" a nuestra región.

Hacer que la política de Estado sea verdaderamente beneficiosa depende de nosotros.

- ¿

- Jamás una región puede dar la espalda al desarrollo productivo. Sería tan dañino como dar la espalda a la preservación del medio ambiente. Por lo tanto, el desafío es conjugar desarrollo productivo con respeto por requerimientos ambientales rigurosos, serios, que de verdad garanticen la preservación de largo plazo.

- Tenemos uno de los mejores CFT de Chile en Arica, cuyo propietario es el Estado a través de la Universidad de Tarapacá. Luego, la solución es de tipo legal y organizativa más que de desarrollar desde cero un proyecto.

- Al diseñar el Plan Especial de Desarrollo de Arica y Parinacota se deben evaluar todos los proyectos pendientes y otros que sean necesarios. Tengo la convicción que el tema recursos hídricos, conectividad, desarrollo productivo y otros son esenciales. Pero Arica y Parinacota no pueden seguir esperando años de estudios de prefactibilidad, de factibilidad, de diseño, licitaciones, etc. para ver lejanos resultados. Todos queremos señales potentes ahora, con implementación en el corto plazo. Por eso hemos conversado con diferentes actores sociales, incluyendo la Federación de Estudiantes de la UTA para proponer entre todos que el proyecto de educación gratuita, estatal y de calidad pueda tener expresión piloto en nuestra región. Que podamos disponer de un mínimo de, por ejemplo, 1.500 horas de especialistas adicionales en el Servicio de Salud.

Hay que entender que Arica y Parinacota han estado desplazadas del progreso por años y las soluciones de largo plazo son bienvenidas, pero claramente insuficientes.

- Absolutamente a favor. Tengo total libertad de conciencia. Mi nominación no responde a ningún favor o lobby de algún partido, sino a la elección de su excelencia, nuestra Presidenta de la República. En consecuencia, mi compromiso es con la Presidenta Bachelet, con el programa de gobierno y con la ciudadanía. Para la Presidenta lo primero y lo más importante es trabajar por y para las personas. Seguiré en el cargo mientras se den dos consideraciones básicas, como son contar con la confianza de la Presidenta de la República y, además, sentir que el trabajo que estoy realizando es útil y beneficioso para la comunidad. Si alguna de estas dos consideraciones no se diese, simplemente termina mi función y entonces vuelvo a la academia con la mayor felicidad. La libertad de no tener que aferrarse a un cargo a ultranza, te proporciona la tranquilidad para entregarte a tu labor con amor al trabajo, buscando cristalizar los sueños de la región. Por lo demás, me encanta ser académico e investigador y tengo un trabajo de planta, con condiciones laborales que son excelentes.

- La Nueva Mayoría está constituida por partidos y por independientes. Todo ha sido muy positivo. Debo ser honesto para decir que el rol del senador Rossi y del diputado Rocafull ha sido determinante para esta buena relación.

El doctor Rossi es una figura de nivel nacional, con grandes logros académicos e intelectuales: médico, especialista, sub especialista; a lo que suma su liderazgo, las redes y el carisma para acceder a instancias tan relevantes como la Presidencia del Senado en la Comisión de Educación. Fulvio ha sido un gran colaborador en este primer tiempo y nos ayuda mucho con su llegada a las más altas esferas en forma inmediata.

No tengo dudas que el diputado Luis Rocafull será de los mejores de Chile en sus funciones. Es serio, trabajador, estudioso, ama a la región y domina los temas con altos niveles de profundidad, conmigo ha sido extraordinariamente generoso. Me hizo entrega de un Plan Estratégico de desarrollo que es excelente. Lo hizo así sin formalidades, muy generosamente y con el único afán de ayudar en el diseño del Plan Especial para Arica y Parinacota.

- Nunca. Tenga la certeza que si alguna vez llegase a existir una presión indebida la denunciaré públicamente. Las presiones no son aceptables en el servicio público. Los presidentes regionales han tratado de presentar sus mejores cuadros, alguno habrá sido más ansioso que otro, pero todos han sido sin dudar personas muy respetuosas. Ahora bien, debo destacar nuevamente el rol de los parlamentarios de la Nueva Mayoría que han ayudado a un proceso de discusión armónico y con respeto por la diferencias.

- Bastante más de 120 currículos fueron los que llegaron por diferentes vías, incluyendo Facebook. Lo sé, porque cuando llegamos a esa cifra, dejé de contar.

- Los cargos de Alta Dirección son designados en concurso por los ministerios respectivos. Estimo, a título personal, que se debería evaluar la calidad de la gestión y, en función de dicha evaluación, proceder a la renovación donde sea necesario. Sin embargo, estas decisiones corresponden a otras esferas y específicamente a cada ministerio.

- Siempre que se renuevan autoridades es deseable efectuar una auditoría. Debe ser una auditoría integral de recursos humanos, de gestión financiera y económica, de asignación de recursos, etc. Es una práctica normal y correcta.

- La comunidad debe saber lo que se financia, lo que se discute, cómo votan las autoridades designadas y sus representantes elegidos. Pero la transparencia no es suficiente, la rendición de cuenta es adicionalmente esencial. Esto significa que todos debemos saber en qué se invirtió, qué proyectos se aprobaron y nunca se llevaron a cabo, qué beneficios reales trajeron a la comunidad los proyectos ejecutados, etc. Transparencia y rendición de cuenta pública son expresiones republicanas insoslayables en la sociedad y gestión pública actual.

- La región y la ciudad exigen que las autoridades trabajen mancomunadamente. Si el municipio no logra sus metas tampoco las logra la región. Por consiguiente, el desafío es trabajar de la mano, sincerando las posiciones, las fortalezas y las debilidades y buscando acciones y medidas concretas de corto plazo. La ciudadanía ya no quiere seguir esperando grandes proyectos que son promesas explícitas o implícitas de tantos años. Debemos cumplir esas promesas pero, además, buscar soluciones de corto plazo en la Estrategia de Desarrollo de los primeros 100 días, para estos fines la colaboración con la IMA es esencial. Tenemos toda la voluntad del alcalde para este trabajo integrado. J