Secciones

Autos a diesel pueden cargar 30 pesos más barato por litro

Durante 7 semanas consecutivas las alzas en el combustible no han dado tregua a los conductores.

E-mail Compartir

Ya es casi una rutina semanal y bastante poco grata, por cierto, el que los jueves cambien los precios de los combustibles y no de la forma que quisieran los automovilistas.

Sin embargo, y a pesar de las alzas, para quienes utilicen petróleo en sus automóviles, existe una alternativa. Se trata de las estaciones de servicio que ofrecen diesel a precio de zofri.

Esta característica es la que permite que las estaciones "Colectivo línea 8", "Baltolú" y "Don David", ofrezcan petróleo entre 25 y 30 pesos más baratos que en las bombas de grandes marcas.

Ubicada en avenida Latorre con la calle Barros Luco, la estación de la línea de colectivos 8 ofrece diesel a 674 pesos por litro, 25 menos que en la mayoría de las bombas bencineras.

"Es de la línea de colectivos 8, pero está abierta a todo el público. El que quiera cargar, puede venir acá", comentó Lady González.

La encargada explicó que un proyecto permitió conseguir el combustible sin el IVA. Sin embargo, esto no los excluye de las alzas de precio, sólo los mantiene por debajo del promedio.

"La línea postuló a un proyecto para traer el combustible y hacerle un proceso industrial, agregándole aditivos, cortahumos y otras sustancias que mantienen bien el motor del auto", expresó Lady González.

Desde la estación de servicio comentaron que estos aditivos mejoran la calidad del petróleo.

"Incluso, si se comparan en una botella transparente se puede ver que el que vendemos es menos oscuro", comentó Gonzalez.

Julio Hernández, de la comisión revisadora, explicó que en sus inicios, la estación de servicio funcionaba con la devolución de las boletas.

"Al comienzo la gente tenía que traer las boletas y se le devolvía el dinero, pero era un trámite muy engorroso, así que hace algún tiempo trabajamos con este sistema, pues muchos están buscando economizar un poco con el combustible", señaló Hernández.

Los encargados comentaron que las consecutivas alzas del combustible han llevado a los automovilistas a buscar alternativas más económicas, y que se han dado a conocer a través de los medios, para tener mayor difusión.

Otra estación, en la que se pueden ahorrar 30 pesos por litro, se encuentra ubicada en la rotonda Diego Portales, en el Lubricentro Baltolú.

"Hemos mantenido una cuota de clientes, porque muchos no saben que acá también cargamos petróleo", comentó Ángela Baltolú.

Sin embargo, luego del alza de esta semana, el precio por litro de diesel quedó en el local autoservicio a$ 669.

"Tenemos el incoveniente de que la entrada a esta estación es un poco más compleja que a las demás, pero tenemos clientes fijos que vienen porque pueden ahorrar. Puede que para nosotros 30 pesos no parezca tanta diferencia, pero si un chofer de colectivo carga 10.000 pesos diariamente, por supuesto que puede ahorrar mucho", comentó Ángela.

Con un costo de 672 pesos por litro, en la estación de servicio "Don David", ubicada en la avenida Barros Arana también se puede economizar una cantidad importante.

"Pese a que está subiendo el precio del combustible, hemos mantenido una cuota fija de clientes, pero es porque los choferes se enteran boca a boca que estamos acá", comentó Angélica Bavestrello.

"Claro que hay algunos que se dan cuenta a la pasada y como son 30 pesos de diferencia, empiezan a venir más seguido", cuenta Angélica.

Pese a esto, Bavestrello resaltó que Arica tiene el petróleo con el precio más bajo del país.

El descontento de parte de los conductores ariqueños, en tanto , es visible entre quienes utilizan todo tipo de combustibles, pues es la séptima semana con alzas.

La bencina de 97 octanos sufrió la mayor alza, aumentando 16 pesos por litro, mientras que la de 93 subió 1,6 pesos. J