Secciones

Final feliz para esta tortuga pata amarilla

El ejemplar, que tenía una herida en el cuello, fue rescatado por el SAG desde la Población Pacífico.

E-mail Compartir

Es posiblemente la especie de reptil que despierta más simpatía hacia las personas.

La tortuga de patas amarillas, o , es el mayor espécimen terrestre de Sudamérica, superando a la tortuga de patas rojas, algo así como su vecina, y habita gran parte de las veces en el bosque tropical húmedo.

Bueno, uno de estos especímenes en su estado adulto fue el que el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) rescató desde un inmueble ubicado en la Población Pacífico, donde presentaba un notorio abandono y heridas en distintas partes del cuerpo.

El operativo fue realizado cerca de las 15 horas por profesionales de Recursos Naturales Renovables del SAG, quienes acudieron tras recibir una denuncia de entrega voluntaria del animal de parte de unos vecinos de ese sector.

Tras la llegada, se pudo constatar que el quelonio presentaba una herida en el costado derecho del cuello de menor importancia, aunque no por eso se dejó de examinarla y determinar si había algún riesgo para el animal.

Desde el propio servicio explicaron que la tortuga de patas amarillas es originaria de la selva amazónica y está protegida por el Apéndice número II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).

El acuerdo está suscrito por 180 gobiernos con la finalidad de velar porque el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia.

Por lo mismo, hicieron un llamado a que quienes sean testigos de algún maltrato hacia estos animales, o la sola posesión de los que se encuentren protegidos, se contacten con personal del SAG para evitar casos como el de ayer. J