Secciones

Fiscalía frena decreto sobre emails en causas que investiga

Advirtió que la medida podría obstaculizar investigaciones.

E-mail Compartir

El Ministerio Público envió un oficio a la Subsecretaría del Interior para frenar, en relación a las causas que investiga, el Decreto Supremo firmado por el Presidente Sebastián Piñera que permite a los funcionarios públicos borrar los correos electrónicos.

Según informó La Segunda, la Fiscalía Centro Norte tomó la decisión frente a la posibilidad de que la eliminación de los e-mails perjudique las investigaciones penales en curso en algunos ministerios, como Salud, Educación, Obras Públicas, Trabajo y Vivienda y Urbanismo.

Al mismo tiempo, advirtió que cualquier acción que obstaculice lo anterior podría constituir un delito.

El oficio, firmado por el fiscal adjunto José Morales, está dirigido al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien desde el viernes reemplazó a Rodrigo Ubilla y se convirtió en el primer funcionario de la nueva administración en asumir sus funciones.

El decreto supremo publicado el 27 de febrero en el Diario Oficial modifica el reglamento sobre documentos electrónicos, firma electrónica y certificación de dicha firma, facultando a los funcionarios públicos a borrar los correos acumulados en el ejercicio de sus labores.

Ayer en la mañana el presidente y el ministro del Interior, Andrés Chadwick, salieron al paso de las críticas que surgieron y aseguraron que el decreto no aplica a los mensajes de carácter oficial. J

Hijo de la chilena baleada en Venezuela culpa a la "oposición derechista"

E-mail Compartir

lEn el momento que le dispararon a su madre en la ciudad de Mérida, Itciai Catepillán se encontraba en Chile, de vacaciones. Desde que se enteró de lo sucedido, está ansioso por "tomar el primer vuelo" que lo lleve a Venezuela. Antes de regresar, en una entrevista con radio ADN, corroboró la versión que le había sido entregada: que el pasado sábado su mamá, Giselle Rubilar (47) -hija de exiliados-, se encontraba en las cercanías de su edificio a una cuadra de unas barricadas, cuando unos encapuchados en moto llegaron y le dispararon.

"Esos encapuchados en moto son los estudiantes que aquí (en los medios de comunicación chilenos) muestran como que están siendo reprimidos y maltratados", criticó Catepillán, quien aseguró que toda su familia apoya al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

En la misma línea, acusó directamente a los opositores "derechistas", a quienes describió como "gente peligrosa". J