Secciones

Municipalidad de Arica puso énfasis en lo social

E-mail Compartir

l Obedeciendo a uno de los principios de la gestión municipal que es ir en ayuda de quienes más lo requieren en la ciudad, la Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, hizo entrega de valiosa implementación a tres organizaciones de nuestra ciudad.

Así el Club Deportivo Femenino Master Junior recibió 11 camisetas, 14 shorts, 12 pares de calcetas y 12 buzos deportivos; a la diseñadora gráfica publicitaria Daniella Monsalve se le donaron 300 postales cartón Kraft con 6 diseños distintos de la ave y fauna de la región; y la Asociación de Pensionados del Servicio Seguro Social Obrero que consiguió 16 tubos fluorescentes, 4 switches automáticos y 8 canoas luminarias para su sede social.

El jefe comunal destacó que el municipio está siempre llano a apoyar a quienes lo necesitan. J

Población Patria Nueva exige comodato

Hace dos años que lo piden para que la cancha tenga una buena iluminación.

E-mail Compartir

Camarines deteriorados, iluminación dañada y un recinto deportivo que pide hace dos años que alguién se haga cargo de él es la tónic a de la población Patria Nueva.

Como cuenta el presidente de la Junta de Vecinos de Unión Patria Nueva, Leonel Iribarren, "ésta antes era una sola junta vecinal que se llamaba Carlos Ibañez del Campo y nosotros nos separamos justamente por esta cancha".

"Lo que pasa es que hace dos años estamos peleando el comodato de este recinto y lamentablemente las autoridades no tienen voluntad política para mejorar esto".

Iribarren dijo que, "que estamos entrampados en este tema, y mientras no haya comodato no podemos presentar proyectos. Sin comodato ningún organismo público puede hacer alguna retauración a esta abandonada cancha de baby fútbol".

Agregó que, "hace un mes vino la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y pusieron árboles por el contorno de la cancha, pero falta lo principal que es arreglar la cancha".

Reveló que, "fuimos los propios vecinos quienes echamos abajo los camarines, ya que al no tener iluminación de noche la cancha se convertía en un foco de delincuencia y drogadicción. En lo personal, le quitamos el espacio a la delincuencia una vez que sacamos los camarines que en realidad no prestaban ninguna utilidad, ya que no sacábamos nada con tener camarines si no hay iluminación".

Iribarren explicó que, "el problema es que el comodato lo tenía la otra junta de vecinos, pero una vez que nos separamos quedaron sin jurisdicción en este sector. Pero vamos a seguir luchando para obtener respuestas, ya que nuestros niños y jóvenes necesitan un espacio donde recrearse".

Mientras los vecinos y pobladores siguen buscando la manera de conseguir el comodato, la selección del sector tendrá que seguir disputando de visita los torneos, ya que a pesar de ser el campeón vigente de las poblaciones no tiene un recinto acorde para desarrollar un torneo nocturno.

Los niños deberán improvisar sus partidos nocturnos con la ayuda de la luz de los postes que alumbra con poca fuerza la dirección del balón, y de día la cancha seguirá siendo un recinto abandonado. J

Desalojados reciben carta de compromiso

E-mail Compartir

l El jueves el intendente José Durana y el seremi subrogante de Bienes Nacionales Marcelo Cañipa, se trasladaron hasta el sector de Acha para reunirse con la Agrupación Cumbres de Acha, antiguos desalojados de dicha zona.

El encuentro se realizó con la finalidad de que las autoridades hicieran entrega de los avances del acuerdo establecido con la agrupación para regularizar los terrenos que por un periodo estuvieron ocupados ilegalmente.

Una vez que se reunieron se les entregó la documentación necesaria que establece los avances de regularización de los terrenos en disputa, el hecho dejó satisfecho a los miembros de la agrupación. J