Secciones

Comenzaron las obras de construcción del aeródromo de Zapahuira

$1.700 millones invierte el MOP en esta obra que era solicitada desde hace años en la provincia de Parinacota.

E-mail Compartir

En una emblemática ceremonia se dio el vamos oficial de los trabajos que permitirán habilitar el aeródromo de Zapahuira, con una inversión del Ministerio de Obras Públicas de 1.700 millones de pesos, para una pista de 2.300 metros que permitirá el aterrizaje de aviones Hércules y Casas C-295, que se suma además a los trabajos de Vialidad que la misma cartera ejecuta para consolidar la conectividad terrestre y aérea en la provincia de Parinacota.

Así lo explicó el intendente José Durana, quien encabezó la ceremonia que consolida la conectividad con Parinacota: "Este es un anhelado proyecto que permite hoy no solamente habernos preocupado de la conectividad vial en la ruta 11 Ch, sino también de la conectividad aérea porque muchas veces hemos sido testigos de grandes accidentes o desastres naturales que dejan aislada a esta provincia", expresó la autoridad regional.

El seremi del MOP, Guillermo Beretta, entregó algunos datos técnicos de los trabajos que se iniciaron en Zapahuira.

"Las obras corresponden a una nivelación de 25 centímetros, una sub base de 50 centímetros lo que da un paquete estructural de 75 centímetros más un riego asfáltico. La pista tendrá una extensión de 2.300 metros y 23 metros de ancho, más una calle de rodaje y una plataforma que permita el estacionamiento de aeronaves del tipo C-130 Hércules para ayuda humanitaria. Además una fosa de drenaje que permitirá escurrir aguas lluvias con el fin de proteger la pista y un cierre perimetral de 6.200 metros. Esta es una inversión de 1.700 millones de pesos con un plazo de ejecución de casi un año ".

En la última actividad oficial del Gobierno en la provincia de Parinacota, hubo palabras para enfatizar que el crecimiento seguirá adelante en la zona y que hay confianza en que la nueva administración continuará la senda de desarrollo que sus habitantes merecen.

Las autoridades recordaron que el MOP junto al Gobierno Regional invirtieron 80 mil millones de pesos, en conectividad con la carretera 11 Ch y en todas las vías interiores, acercando las localidades que son parte de la "Ruta de las Misiones", que beneficia al turismo de esta provincia.

De esta forma, la provincia de Parinacota contará con un aeródromo que permita ser utilizado en caso que la zona quede aislada por efectos de las lluvias estivales o para enviar aviones a rescatar a heridos de los accidentes en con frecuencia se desarrollan en la carretera internacional 11 Ch. J