Secciones

Movimientos sociales preparan primera marcha en contra del gobierno de Bachelet

El emplazamiento público está programado para el 22 de marzo y los organizadores esperan que asistan más de 50 mil personas.

E-mail Compartir

Al menos 13 organizaciones sociales y de trabajadores anunciaron la realización de la "Marcha de todas las marchas" para el sábado 22 de marzo próximo, lo que sería el primer gran emplazamiento público para que Michelle Bachelet dé solución a las diversas demandas históricas que existen en el país.

Quienes convocan a esta manifestación son la Central Autónoma de Trabajadores (CAT), el Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo (Miles), la Confederación de Trabajadores del Transporte y Afines (Conutt), Movimental, la Coordinadora de Ríos del Maipo, No Alto Maipo; el Consejo de Todas las Tierras, la Sociedad Atea, el Colectivo Animalista, y Moviambiental, entre otras.

La vocera de Miles Chile, Claudia Dides, expresó que también han adherido a la movilización estudiantes de la Universidad Central y de la Universidad Católica, y hoy la Confech, que está en una asamblea en Temuco, también se pronunciará sobre el particular.

Respecto a las autorizaciones para esa jornada, afirmaron que éstas se están gestionando, y que hay que esperar que asuma el nuevo gobierno para que ello se defina.

El presidente del Movilh, Rolando Jiménez, junto a los otros portavoces, expresó que "esta convocatoria es la primera que se hace en el próximo Gobierno y el Congreso recién asumido. Este llamado da un salto cualitativo en términos de la unidad y la coordinación de los movimientos sociales", dijo.

Respecto al número de personas que concurrirán, Jiménez expresó que no se compromete a dar cifras, "pero si en la última marcha del Movilh se juntaron 80 mil personas (…) estimamos que un piso de 50 mil hacia arriba asistirán". J

Investigan si avión se habría desintegrado en pleno vuelo

E-mail Compartir

l Los investigadores de la desaparición del avión malasio con 239 personas a bordo están centrando sus pesquisas en la posibilidad de que se desintegrara en pleno vuelo, dijo ayer domingo una fuente.

El vuelo 370 de Malaysia Airlines se desvaneció entre Kuala Lumpur y Pekín en las primeras horas del sábado después de llegar a una altitud crucero de 35.000 pies, pero los equipos de búsqueda aún no han dado con restos en la ruta del avión, casi 48 horas después desde su despegue. "El hecho de que no podamos encontrar restos parece indicar que la aeronave podría haberse desintegrado cerca de los 35.000 pies", explicó la fuente, que participa en las investigaciones.

Si la aeronave cayó al mar intacta desde esa altura, desarmándose en el impacto con el agua, los equipos de búsqueda habrían encontrado restos poco dispersos, dijo la fuente. J