Secciones

Ley podría acabar con el problema de perros vagos

E-mail Compartir

La cámara de diputados aprobó el proyecto de ley que regula la tenencia responsable de mascotas, moción que ingresó al senado en mayo de 2009, siendo aprobada por éste en 2012 y faltándole sólo un informe de la comisión de salud y el tercer trámite constitucional para ver la luz.

Los principales puntos del proyecto son: la creación del registro nacional de animales potencialmente peligrosos de la especie canina; establece como responsable de las mascotas o animales de compañía su dueño o poseedor, quien responderá civilmente de los daños que pueda provocar; el responsable de la mascota deberá cuidar su alimentación, higiene y seguridad; las municipalidades deberán dictar una ordenanza que rechace el sacrificio como control de la población animal; prohíbe el adiestramiento dirigido a acrecentar la agresividad del animal; y la sanción por el abandono de animales, correspondiente a presidio menor en sus grados mínimo a medio, y multa de dos a 30 UTM, (entre 80 mil y un millón 200 mil pesos).

Cristián Rodríguez, coordinador de las nueve agrupaciones animalistas de la ciudad en la mesa de trabajo que mantienen con la municipalidad, se mostró satisfecho con este avance, pero comentó que se puede ver trancado el tema con la operatividad de la fiscalización.

"Todavía no está bien claro quienes fiscalizarán, si la municipalidad, la PDI o ambos. El problema que tenemos es que no está el personal adecuado, hay multas de presidio y de grandes cantidades de dinero, pero la municipalidad no tiene personal para fiscalizar y la Bidema tiene sólo dos personas", explicó Cristián y mencionó que la educación de la gente en esta materia es primordial. J