Secciones

Don Francisco estará en la película "Los 33"

E-mail Compartir

l Ayer en la tarde se trasladó a la Región de Atacama el animador Mario Kreutzberger, "Don Francisco", quien participará en la filmación de la película "Los 33", que recoge el rescate de los mineros atrapados en San José en 2010.

El célebre conductor, quien se interpretará a sí mismo en una escena de la producción que se rueda en el Norte Chico, descendió cerca de las 18 horas del avión que lo trasladó hasta el Aeropuerto del Desierto, a 50 kms. de Copiapó.

"Vengo invitado por la directora de la película, Patricia Riggen, para hacer una pequeña participación y tuve que tomar mi descanso, que es el domingo", señaló Kreutzberger, citado por Soychile.cl. J

Lindsay Lohan escribiría un libro de memorias

E-mail Compartir

l La actriz estadounidense Lindsay Lohan está a punto de cerrar un acuerdo con la editorial Harper Collins para escribir un libro de memorias por un millón de dólares, según publicó el diario New York Post. Lohan, de 27 años, lleva varios meses negociando con diferentes casas editoriales pero su agente, Scott Waxman, no ha sido capaz de lograr que ninguna aceptara su propuesta de embolsarse cinco millones de dólares por el libro. "Había interés inicial pero todo el mundo se echó para atrás. Hay dudas de que vaya a cumplir con la entrega", según una fuente de la industria que cita el diario. J

contadas por paredes

Una réplica a escala de las pictografías de Vilabrani busca rescatar el sitio histórico.

E-mail Compartir

Ha sido rayado, baleado y borrado. Las pictografías de Vilacaurani, también conocido como Wilacaurane no han logrado permanecer en buen estado a través del tiempo.

Y precisamente esa ha sido la obsesión de Pedro Quevedo, gestor del proyecto que busca replicar las pictografías, que superan los 10 metros de largo.

Hasta la jornada de ayer se mantuvo en la casa San Marcos la exposición de un mural, realizado por Jesús López y Miguel Moreno, quienes, a través de más de 150 locetas, dieron vida al mural, con la escala de 1:2, es decir, teniendo la mitad del tamaño original.

"Hace años viví en Putre, y me impactó profundamente que las pictografías estuvieran casi totalmente destruidas, así que desarrollé este proyecto", comentó Pedro Quevedo.

Comentó que se despertó un interés en el mural, el que a su vez, puede ayudar a crear conciencia de la importancia de proteger estos sitios.

La exposición, que culminó durante la tarde de ayer, se trasladará hasta la localidad de Putre.

"En un par de semanas vamos a instalarla frente a la Municipalidad, en un lugar muy visible. Creo que va a ser un atractivo turístico vital", expresó Quevedo.

"Cada una de las lozas que componen el mural son una pieza única. Cuando fue recién descubierto, se determinó que estaba compuesto por tres colores: Sangre seca, sangre fresca y negro. Pero durante el trabajo, para hacer el mural, se descubrieron muchos más colores", comentó el organizador.

"El original está muy maltratado, en parte porque es accesible para la gente, lo que termina por ser una desventaja. En otros lugares, como Perú, se castiga duramente el daño que se le hace a los sitios históricos", comentó. J