Secciones

El nuevo intendente también asumirá

E-mail Compartir

l El miércoles también asumirá su cargo Emilio Rodríguez Ponce, intendente designado por la Presidenta electa Michelle Bachelet, quien va prestar juramento junto con el nuevo Consejo Regional (2014-2018).

De los actuales 14 cores designados, tres resultaron electos en noviembre pasado: Juan Arcaya, David Zapata y Roberto Erpel. A ellos se suman los también electos: Díaz, Gary Tapia, Dina Gutiérrez, Ernesto Lee, Marcelo Zara, Carlos Valcarce, Raúl Castro y Mauricio Paredes.

La actividad está programada para las 19 horas en el Teatro Municipal. J

Trabajar unidos es el principal desafío de los nuevos cores

El miércoles a las 19 horas está programada la ceremonia de asunción en el Teatro Municipal

E-mail Compartir

Los nuevos consejeros regionales están listos para asumir este miércoles su cargo. Aseguran que será un momento histórico, ya que es la primera vez que van a jurar personas que fueron elegidas por votación popular. Además coincidieron que su principal desafío será trabajar en unidad y que esperan potenciar proyectos en beneficio de toda la comunidad.

Rodrigo Díaz (PPD independiente), dijo que espera abordar los temas pendientes de manera eficiente y dinámica. "Debemos crear desde ya comisiones de trabajo y ponernos a trabajar en terreno con la comunidad. Voy a potenciar los trabajos de infraestructura pública que nos va ayudar a mejorar la calidad de vida en la región", planteó Díaz.

En tanto, el comunista Gary Tapia señaló que primero se tiene que transparentar el rol de los consejeros regionales y su trabajo con la comunidad.

"Tenemos un tremendo desafío, este año se define un plan estratégico para la región y esperamos que en esta discusión sea participativa con la ciudadanía, y espero sobre todo como core de la Nueva Mayoría implementar el proyecto de Michelle Bachelet durante el proceso de este Gobierno", sostuvo Tapia.

Marcelo Zara (UDI) espera que este Consejero Regional sea de gente profesional, con experiencia o que quiera aportar a la región para que la comunidad mejore su calidad de vida y que las decisiones sean tomadas en vista de eso. "Gente que sepa trabajar en equipo y que busquen lo mejor para nuestra región", enfatizó Zara.

El abogado Raúl Castro (DC) apuesta por la unidad: "Espero que trabajemos unidos por Arica y Parinacota y que sepamos anteponer los intereses de la región. Tenemos que aprovechar el momento histórico de este consejo que fue elegido democráticamente y que le va a dar mayor legitimidad frente a la autoridad del gobierno central", dijo Castro. El core electo Mauricio Paredes coincidió que se debe trabajar en unidad para el bienestar de Arica. También anunció que su principal rol será fiscalizar los proyectos. "Me voy a dedicar a supervisar que los proyectos que sean aprobados y financiados con los recursos del FNDR lo ocupen en lo que postularon, no como ha ocurrido antes que gente postula a proyectos, lo ganan y a las dos semanas de recibir esos beneficios terminan vendiendo esas cosas. Creo que este tipo de actos le hace daño a la comunidad. Además voy a tratar que los recursos se usen a beneficio de la región para que una vez por todas seamos tomados en cuenta como una ciudad seria y responsable", recalcó.

El consejero regional Juan Arcaya (DC) espera que "este consejo que está legitimado por el voto popular, esté a la altura de las necesidades de la región; que más allá de las diferencias políticas que puedan haber primen siempre los interés del desarrollo de Arica y Parinacota", acotó Arcaya.

En cambio, para David Zapata (PRSD), teniendo la confianza plena de las capacidades del nuevo intendente Emilio Rodríguez, cree que es una oportunidad histórica para que Arica salga de la situación que se encuentra.

"No me cabe duda que el nuevo consejo es mucho más representativo de la comunidad por la forma en que fue elegido, más el aporte profesional del nuevo intendente vamos a lograr grandes cosas para la región". J