Secciones

Menos mal: veredas levantadas no tienen un origen sísmico

E-mail Compartir

S i usted es observador y le llama la atención el levantamiento de los pastelones de hormigón en las veredas, no crea que es por los continuos sismos en la región.

De acuerdo a expertos, una posibilidad es la acción de las raíces de los árboles que regularmente se ponen en las veredas de las ciudades y que van en la parte de tierra que se deja entre la calzada y el pavimento de la vereda.

Para el constructor civil Eduardo Hoyos, el levantamiento siempre ocurre en el encuentro de dos pastelones (pastelón es el tramo de concreto que existe en las veredas entre corte y corte).

Este levantamiento se veía en calle Blanco Encalada, detrás del Grupo Escolar (Eduardo Frei actual).

Otra posibilidad a la que apunta es que el levantamiento se produzca por dilatación del hormigón debido al calor y al encontrarse dos pastelones de hormigón, la única posibilidad que existe es que se levanten los dos en la juntura.

Ello lo motiva el hecho de dejar un espacio pequeño para la dilatación entre dos pastelones. Este levantamiento se ve en muchas calles de la ciudad.

Antiguamente las carreteras y calles se hacían en hormigón, hoy son en asfalto, para ello era necesario dejar junturas de un ancho un poco mayor. J