Secciones

El amor moderno que se descubre por el sexo 2.0

Un tercio de las personas ha tenido un encuentro íntimo en la web.

E-mail Compartir

Hace tiempo que el ciber sexo dejó de ser una novedad. Sin embargo, este nuevo modo de vivir la intimidad se ha convertido en una práctica masiva. De hecho, un estudio llevado a cabo por el sitio web CyberCompare.net -que consultó a 1.612 personas- reveló que un tercio de los encuestados había tenido sexo en línea, al menos una vez en su vida. Y el 34% reconoció que durante el último año había enviado mensajes de texto -sexting-, fotos con contenido erótico por chat o usado webcams con fines sexuales.

Además, la investigación determinó cuáles eran las formas más comunes de vivir una vida sexual cibernética. En primer lugar, el 37% de los encuestados dijo que practicaba sexting. El 30% dijo recurrir a las videollamadas de vez en cuando y, el 26% afirmó haber utilizado cámaras web.

Finalmente, el 15% de los participantes dijo enviar fotos a través de Snapchat y el 7% aún recurre a los chats.

Otra parte del estudio se dedicó a investigar por qué los encuestados practicaban relaciones íntimas en línea y se descubrió que el 26% lo hacía porque le era menos vergonzoso que el tradicional. Por otra parte, el 18% dijo que lo consideraba un buen medio cuando se trataba de relaciones a distancia y el 14% mencionó incompatibilidad de horarios. Mientras el 11% dijo disfrutar más del cibersexo por considerarlo una fantasía y el 6% aseguró que lo hacía porque era una manera más fácil de tener relaciones con su amante.

La psicóloga de la Universidad Diego Portales, Carolina Olivares, dijo que el crecimiento de esta práctica, además de ir de la mano de la masificación de la tecnología, "tiene que ver con el pudor". A esto, agregó que es normal que algunas personas se sientan más seguras, confiadas y protegidas por esta vía. J

Revelan cambios en el estereotipo de belleza¿Por qué las mujeres postergan la intimidad?

E-mail Compartir

l De Venus de Willendorf a muñecas Barbie. A esa conclusión llegó el estudio realizado por el sitio de recuperación para desórdenes y adicciones alimenticias rehabs.com, en conjunto con la agencia de publicidad Fractl, para describir la evolución que ha tenido el cuerpo ideal y el índice de masa corporal (IMC) de la mujer en los últimos 100 años.

La investigación, que fue publicada por "The Huffington Post"- mostró que actualmente y sin razón aparente, las modelos y estrellas de cine tienen un IMC menor que el promedio de las mujeres estadounidenses.

Con el auge de los medios de comunicación de masa, la imagen popular de las mujeres en general ha experimentado un cambio sustancial a lo largo del siglo XX. Las formas del cuerpo de las modelos más admiradas y queridas se han mantenido consistentemente más delgados. J

l Una encuesta de la revista "Glamour" reveló que las mujeres prefieren hacer otras cosas en lugar de tener sexo.

Las entrevistadas optarían principalmente por tener tiempo para sí mismas y obtener espacios de descanso en medio del estrés diario.

En la lista de ocho elementos que prefieren las mujeres en lugar del sexo se encuentran: tener un sueño reparador, ver televisión y leer.

También, algunas encuestadas, en lugar de intimar con su pareja, desean tener tiempo para su smartphone y las redes sociales. J