Secciones

Entrenadores no están inquietos por falta de gol

Vergara, Hernández, Acosta y Garcés por primera vez estuvieron de acuerdo: se jugó un gran partido y la falta de gol fue circunstancial.

E-mail Compartir

Cuatro entrenadores tuvieron la misma opinión: Chile jugó extraordinario. "Me encantó la selección", dijo Fernando Vergara. "Un planteamiento maravilloso", dijo Roberto Hernández. "Tengo mucha fe", dijo Nelson Acosta. "Me quedo tranquilo", dijo Jorge Garcés.

Pero hubo un solo tema que les podría haber disminuido la euforia: los chilenos, tras perforar durante todo el partido la defensa alemana, no pudieron batir a Neuel.

"Calmémonos", sugirió Hernández, "y mejor fijémonos en el funcionamiento global". ¿Y quién la meterá adentro, Roberto? "Hay jugadores que son certeros como Vidal, que ante Alemania fallaron. Otros jugadores son hábiles para las jugadas más difíciles, como Vargas, y a veces fallan las más simples. Y el fútbol es así", señaló.

¿Le preocupa el tema a tres meses del Mundial? "No, para nada. Chile es capaz de más. Y ese tema es menos importante que el funcionamiento", declaró con autoridad.

"A mí me parece que Chile estuvo bien. Y el tema de los goles es complicado: a veces da la sensación que se necesita a un grandote en el área", apuntó Nelson Acosta. ¿Existe tal grandote, don Nelson? "Supongo", dijo. ¿Hay otro camino para llegar al gol? "Los chiquititos rápidos. Chile siempre ha tenido chiquititos rápidos", añadió. Y concluyó: "El ideal es tener chiquititos rápidos que te desordenen la defensa y un grandote para meterla". ¿El grandote es Pinilla? "Lo decide Jorge". ¿O el grandote es Paredes? "Lo decide Jorge. Yo miro desde la tele", lanzó entre risas.

Vergara le bajó tensión al debate: "No hay que preocuparse". Piensa que Chile controló a los germanos y se preguntó con fuerza: "¿Qué importa si no se pudo meter goles? Lo importante es crearse las ocasiones. Lo otro es secundario". J

El vértigo de Chile no fue suficiente en Alemania

E-mail Compartir

l Un accidente. Un error. Una jugada fortuita. Chile dominó el partido de comienzo a fin y debió ganar. Pero, como ha sido la tónica a lo largo de la pobre historia futbolística chilena, el triunfo sólo fue moral. Una pelota perdida por la defensa terminó en los pies de MesutÖzil. El volante del Arsenal jugó hacia el corazón del área y ahí, casi sin resistencia, Mario Götze superó la resistencia de Herrera. Era el minuto 16 de partido y fue, prácticamente, la única llegada de peligro que tuvo Alemania en todo el partido. Antes y después fue Chile el que hizo el desgaste.

Ya antes de los 10' Sánchez falló al habilitar a Vargas, cuando llegaban ambos contra la solitaria resistencia de Boateng. Luego fue Vidal el que lo tuvo: el hombre de la Juventus conectó con la cabeza un córner de Gutiérrez pero su remate fue sacado desde la línea por Philipp Lahm. Manuel Neuer sólo atinó a mirar. Minutos más tarde Gutiérrez probó desde fuera del área pero su disparo se fue desviado. Aránguiz también tuvo la suya: el ex U recibió en el área chica y remató de media vuelta, pero una pierna salvadora evitó el empate. Al otro lado, Medel y Jara controlaban con calma los esbozos alemanes, que nunca pusieron en peligro el arco de Herrera. Chile, cómo nunca, tenía a los alemanes metidos en su arco pero no pudo aprovechar las oportunidades. La palabra farra se quedaba corta. J