Secciones

Ina Quintana y su deseo para los Odesur 2014

La rugbista local espera obtener un cupo para los Juegos Olímpicos 2016.

E-mail Compartir

Mañana arrancan los Odesur 2014, que tendrán como protagonistas a cinco ariqueños, quienes esperan dejarlo todo por la obtención de medallas.

Santiago 2014 es la oportunidad para que los 590 atletas nacionales dejen bien en alto el nombre del país, en una competencia que reunirá a miles de deportistas en una de las 38 disciplinas en competencia.

La Estrella de Arica se comunicó con la rugbista local Ina Quintana, miembro clave de la selección nacional. La jugadora está ya en Santiago y es parte de un grupo de doce chicas quienes este año van por el premio mayor, lograr un cupo para los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.

Desde el miércoles que el combinado está concentrado en el centro de alto rendimiento y desde allá la ariqueña nos contó que la adaptación climática le ha jugado una mala pasada, pero que de aquí al debut estará al cien por ciento para comenzar el camino al podio.

"Estamos entrenando en doble jornada. Hace mucho calor, pero estamos concentradas para el sábado y esperamos hacer las cosas bien", detalla la atleta de 28 años.

Ante Uruguay será el debut de la selección de rugby, partido fundamental, ya que las charrúas son un rival directo en la lucha por los cuatro primero lugares de la clasificación.

Y es que hoy existen dos potencias sudamericanas en la disciplina que irán sí o sí a los olímpicos: Brasil y Argentina. El otro cupo y el repechaje se deberá disputar entre selecciones como Uruguay y Paraguay, equipos a los que Chile debe vencer para aspirar a lo máximo.

Quintana, hoy ex capitana del equipo nacional, es una de las jugadoras más importantes del plantel y que entrará de titular el sábado a las 9.20 horas.

"Soy de las más penetrantes. Tienen hartas miras en mi y en mi juego, por eso sólo espero que llegue el sábado para jugar, dar lo máximo y dejar bien puesto el nombre de Arica".

- Creo que Arica está creciendo en cuanto al rugby. Hay varias chicas de mi club, el Old Red, que han jugado por la selección en años anteriores. Esto abre más campo para que las ariqueñas se motiven y puedan optar a un cupo, ya que las condiciones las tiene. Lo que falta es que entrenen más.

Para Ina, el hecho de ser locales jugará un gran papel para poder conseguir los triunfos. La mayoría del selectivo pertenece a la Región Metropolitana y conocen al revés y al derecho la cancha donde se llevará a cabo el certamen.

La ariqueña jugará este sábado ante Uruguay a las 9.20 de la mañana, en los inicios de los Odesur. J

Los "Bravos del Morro" le dan identidad al Dittborn

E-mail Compartir

l Una destacable iniciativa es la que llevan a cabo los muchachos de Los del Morro. Sólo por amor al arte, o en este caso al club San Marcos, los jóvenes hinchas ariqueños decidieron ponerse en campaña para que el estadio Carlos Dittborn se identifique con el club local.

Desde enero pasado los fanáticos se han dedicado a hermosear las murallas del recinto mundialista con los colores de los Bravos. El azul y el celeste se han ido apoderando poco a poco del coliseo deportivo, tras el esfuerzo de los muchachos.

"Hace poco entregaron el estadio desde la remodelación y ¿qué fue lo que vimos? Los muros que están para la zona Andes son un asco, estos muros están botados, llevan varios años en ese estado y todos los que venimos todos los fines de semana al estadio sabemos cómo están", expresó Héctor, uno de los chicos que han pintado los muros.

Los ariqueños han invertido de su bolsillo para conseguir los materiales y poder colorear todo el estadio. A esto se suma el apoyo de una radio local, la cual les entregó botes de pintura. Dentro de los trabajos que han realizado los jóvenes destaca la limpieza del muro exterior que da a las obras realizadas en calle Tucapel y donde hoy se aprecia un mural en honor a Los del Morro. "Cuando limpiamos el lugar, tuvimos que sacar los escombros y las capas de pintura del muro. Ahí nos dimos cuenta que había un mural que hoy restauramos y ahora todos los que vienen al Dittborn lo pueden ver", relatan en la barra.

Y el trabajo no es menor. La misión de los muchachos es culminar con todo el muro interno de galería Andes, trabajos a los que le sumarán un pintado con los rostros de los jugadores históricos del CDA.

De aquí en adelante quedan varios meses antes de finalizar los trabajos, pero los muchachos no se muestran agotados.

"La idea es que los hinchas de otros equipos que lleguen al Carlos Dittborn vean que este estadio es de San Marcos y que su gente apoya al club en las buenas y en las malas", detallan los muchachos de la Barra.

Los jóvenes tienen todo el respaldo del municipio, los dueños del estadio, para realizar los trabajos de pintado de las paredes del Carlos Dittborn. J