Secciones

Don Elías: "Me preocupa la defensa de Chile"

Los homenajes le llueven al mejor jugador chileno de la historia. Un chico le compuso una canción. Ahora parte a Brasil a la inauguración del estadio Beira-Rio.

E-mail Compartir

l Rodrigo Ramos B.

Todavía Elías Figueroa Brander, 67 años, se retuerce por ese gol que no pudo convertirle a los alemanes. Mundial de 1974. Chile juega contra la República Democrática Alemana (RDA). Un centro por la izquierda y Elías, el melenudo con la camiseta número 5 en la espalda, le pega de media chilena o tijera. Caprichosamente el balón golpea en el palo. Mala suerte. Luego Chile no clasifica a segunda fase de ese mundial. Mejor ni recordar la revancha con los alemanes, esta vez con la República Federal Alemana (RFA) en el Mundial de España 1982. Fue un 4 a 1 en contra, con Elías en cancha. No era el mismo jugador de 1974.

Elías dice que verá el partido con Alemania en su casa, tranquilo. Tiene esperanza que Chile logre un buen resultado. A diferencia de su época, ahora la mayoría de los jugadores está jugando en Europa. El conocimiento del medio es trascendental, dice. Están al mismo nivel que los alemanes. Una diferencia es que en los años 70 no existía el video y por consiguiente no había un seguimiento a los equipos rivales. No sabíamos con qué nos encontraríamos, afirma con un tono de voz ronco.

-Qué es eso- afirma el ídolo con un tono alto.

Dice que a los alemanes se la gana con dinámica y con algo de suerte o alguna genialidad. Argelia pasó por encima a la RFA en el mundial de 1982. Tal vez los alemanes no vieron videos de los argelinos. Eran unas máquinas; volaban. Chile no vio ningún video antes del 82; quedó claro en la cancha. Argentina tuvo a Maradona en la final de México 1986. Ahora habrá que confiar en el "mago" Valdivia.

Las dudas de Elías tanto para el partido con Alemania y el mundial pasan por la defensa. El tres veces mejor jugador de América como central, dice que Gary Medel es muy pequeño para el puesto de defensa y que lo pasaría al mediocampo. Falta ajustar o definir a los de al fondo. La línea de tres o cuatro no lo convence en definitiva. Marcos González no es ni la sombra de Elías. Ni hablar del resto.

Ya no salen centrales como antes, dice el hombre con la voz apesadumbrada.

-¿Y qué haremos Don Elías?

Se convence que no es época de defensas. Afirma que si no se soluciona el problema, Chile podría pasar apuros en el mundial pues los delanteros de Holanda, España y Australia son grandes y fuertes. Muy duros en el mano a mano.

Hay que confiar en el entrenador, afirma. "Yo tengo fe".

Don Elías ignora cómo el rayo se filtró por el estadio. Cayó justo en medio de la pelota y la testa. La fotografía dio la vuelta al mundo. El cabezazo de Elías Figueroa le brindó el título del torneo brasileño de 1975 al Internacional de Porto Alegre y a la vez, consolidó su leyenda en Brasil como jugador.

Don Elías verá el mundial en un lugar de privilegio. Brasil es su segunda casa. Es el futbolista extranjero más célebre en el país de Ronaldo. Ídolo de por vida del Internacional y con el respeto ganado de un grande como Pelé, a quien lo hizo volar en más de una ocasión.

-No recuerdo. Me expulsaron pocas veces en Brasil- contesta serio.

Elías Figueroa goza la calidad de ser el único extranjero que es embajador del próximo mundial; todo un mérito para el caballero.

En abril, Don Elías parte a Porto Alegre, para participar en la inauguración del estadio Beira-Rio. En la oportunidad recibirá un homenaje. En junio se instala a tiempo completo en Brasil. En portuñol contesta que se siente un afortunado.

En Chile sucede lo mismo, dice. Percibe el cariño. Hace poco el ex estadio Playa Ancha de Valparaíso fue bautizado como Elías Figueroa Brander. Para el hombre es una de las mayores satisfacciones de su vida recibir un homenaje en la ciudad donde nació.

David Osorio, 31 años, no había nacido cuando Don Elías anotó el famoso gol iluminado. David vino al mundo cuando el jugador concluía su carrera, sin embargo eso no impidió a este joven hacerse fanático del deportista. David es un reconocido coleccionista de camisetas de la selección chilenas usadas en partidos oficiales y de futbolistas como Roberto Rojas, Diego Maradona, Marcelo Salas y Elías Figueroa, entre otros. Sin embargo en el último tiempo ha incursionado en la música con homenajes a sus ídolos del balompié. "Don Iluminado" es la canción que le compuso a Elías Figueroa y que circula por las redes sociales.

David cuenta que un día logró comunicarse con Elías para confirmar los números que éste había ocupado en su carrera de jugador. Antes le contó que era fanático de él y coleccionista de sus camisetas. Así se enteró que el defensa jugó con las camisetas número: 7, 2, 3 y 5.

Luego comenzó lo que David considera una amistad. El joven le contó al Don que estaba homenajeando a jugadores con "humildes canciones", al no ser músico y cantante. Le envió dos canciones a Elías y recibió elogios del futbolista retirado. David no titubeó y le propuso componerle una balada. De esa forma la tercera canción fue para Elías Figueroa, a quien considera un crack y un maestro como persona.

Elías Figueroa recuerda que en Brasil ya le compusieron un tema. El hombre tiene su samba, que se llama "patrón de área". No obstante es la primera vez que le dedican una canción en Chile. "Felicito a David. Ha hecho un lindo homenaje. Me siento orgulloso", reconoce el también defensa de Palestino.

Ahora David espera conocer en persona a su ídolo. La junta será en el mundial. J