Secciones

Vecinos molestos por autorización de feria

E-mail Compartir

Como una consecuencia de la "mala planificación" de la obra del parque Esteban Ríos calificaron el problema que viven hace un año los vecinos de la calle Raúl Araya.

Cuando iniciaron las obras del nuevo parque el cual ya está terminado, la feria itinerante Nueva Esperanza se trasladó a esta calle por lo que los vecinos enviaron durante el 2012 y 2013 cartas a la Municipalidad manifestándoles sus molestias para que pudieran trasladarla a otro lugar.

Sin embargo, nunca tuvieron una respuesta y la feria que en un principio estaba un día de la semana, desde enero comenzó a estar miércoles y jueves.

Jaime Reyes, uno de los vecinos afectados con la situación, manifestó que no pueden sacar sus vehículos porque los feriantes llegan a las seis de la mañana y cuando ellos tienen que ir a sus trabajos a eso de las ocho, la salida está bloqueada.

"Eso se multiplica por 20 vecinos. Entre ellos hay gente que es adulto mayor. Yo tengo un hijo con síndrome de Down y es complicado cuando el mini bus de la Teletón lo viene a buscar y a dejar cuando está la feria. Un vecino tiene insuficiencia renal crónica y se dializa tres veces a la semana, los días miércoles la feria impide que lo puedan pasar a buscar. Por todo esto tuvimos que juntar plata entre los vecinos y presentar un recurso de protección contra la municipalidad, porque nos cansamos de que no nos respondieran y más encima autorizan una feria dos días en la semana en la misma calle", explicó Reyes.

Los vecinos manifestaron que su molestia no es con la feria en sí, si no que con la municipalidad por no ubicarlos en un lugar más óptimo y en donde no cause molestias para la comunidad.

"Esperamos que la Corte ordene al municipio reubicar a la feria en alguna parte adecuada, porque hay lugares. Incluso nosotros proponemos algunas calles y avenidas, como Capitán Ávalos o Loa con Las Acacias.

El alcalde de Arica, Salvador Urrutia dijo que hay dos intereses en juego, "los feriantes que dependen de esa actividad para sus ingresos y también el interés de los vecinos que han manifestado sus molestias por el hecho de que la feria les altera su actividad diaria".

Urrutia indicó que había que buscar una solución para "conciliar de la mejor forma los intereses de ambas partes", para ello, el edil expresó que hará una visita en terreno con los supervisores de renta y Dideco.

Salvador Urrutia dijo que tenía información, pero no en detalle, "hace más de dos meses no sabía nada, seguramente los directivos pensaban que estaba solucionado, pero vemos que no es así. Tenemos que actualizar la información y solucionar el problema, independientemente del recurso". J