Secciones

Larraín da por cumplida la meta del millón de empleos en 4 años

Ministro de Hacienda resaltó el logro y valoró especialmente la alta participación laboral de las mujeres.

E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, celebró las cifras de ocupación entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

"Hoy tenemos buena causa para estar contentos", dijo el secretario de Estado, quien informó que "se han creado en Chile 990 mil empleos desde el comienzo del Gobierno del Presidente Piñera. Podemos dar entonces por cumplida nuestra meta del millón de empleos. Estamos a 1% de llegar al millón de empleos creados durante este gobierno".

"Valoramos también que un 56% de los empleos son de mujeres", resaltó el ministro junto con que "por primera vez desde que llevamos registro se ha superado el 60% de tasa de participación laboral y los sectores que lideran en estos 12 meses son comercio, actividades empresariales e inmobiliarias, y la industria". J

Suben a 17 muertos en Venezuela y convocan a nuevas protestas

E-mail Compartir

l La oposición venezolana convocó a una nueva marcha para hoy en contra de la represión y a favor de la liberación de los detenidos en las protestas que se repiten contra el Gobierno de Nicolás Maduro desde el pasado 12 de febrero. "Mañana (hoy) anunciamos una movilización inédita, una movilización que vamos a hacer con todos nuestros vehículos, con las motos", indicó David Smolansky, dirigente del partido Voluntad Popular, de Leopoldo López. Smolansky, también alcalde del municipio caraqueño El Hatillo, señaló que la marcha será "en rechazo a la persecución, en rechazo a la represión y por la liberación de quienes hoy injustamente están siendo perseguidos o quienes están detenidos". Ayer también se informó que las protestas contra el Gobierno que sacuden Venezuela desde hace dos semanas han dejado 17 muertos y 261 heridos. "Tenemos 17 fallecidos, muchos de ellos han muerto como consecuencia de las acciones irresponsables y delictivas de un grupo de personas que no quieren la paz para el país", dijo la fiscal general, Luisa Ortega. J

Presidente Obama advirtió sobre riesgos de intervención en Ucrania

E-mail Compartir

l El Presidente estadounidense, Barack Obama, dijo ayer estar profundamente preocupado por informes sobre actividades de militares rusos en Ucrania y advirtió que cualquier violación de la soberanía de ese país tendría "costos" para los infractores.

"Estamos actualmente profundamente preocupados por informes sobre movimientos militares adoptados por la Federación Rusa dentro de Ucrania", dijo Obama a la prensa en la Casa Blanca.

Washington "se coloca junto a la comunidad internacional al afirmar que habrá costos de existir cualquier intervención militar en Ucrania", señaló el Mandatario estadounidense.

Obama reconoció los intereses y los lazos económicos y culturales de Rusia con Ucrania, donde fue desalojado del poder el gobierno afecto a Moscú, y que también existe una base militar rusa en la península de Crimea.

Pero advirtió que cualquier violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania sería "profundamente desestabilizadora".

El Mandatario no dijo si Washington poseía información de inteligencia sobre la veracidad de los reportes que citan a un funcionario ucraniano que afirmó que 2 mil soldados rusos llegaron a la península de Crimea. J