Secciones

Talentos ariqueños rinden homenaje al gran Mozart

E-mail Compartir

l Un homenaje a Wolfang Amadeus Mozart brindarán 30 jóvenes talentos musicales ariqueños hoy 28 de febrero a contar de las 20 horas en el Teatro Municipal.

Como cada verano, en un alto a sus vacaciones, demostrarán cuánto han avanzado, ya sea quienes cursan estudios musicales en establecimientos educacionales de la comuna, como en conservatorios de la zona central del país.

El escenario propicio será el recinto cultural de calle Baquedano, facilitado por el alcalde Salvador Urrutia, conocedor de la calidad musical de los jóvenes ariqueños.

A solo días del Concierto en homenaje a Mozart, han debido acentuar los ensayos para dar vida a este gran evento que consideran será imperdible, por lo que en el mismo Teatro Municipal ultiman detalles, junto a su director Javier Galeas, de reconocido prestigio a nivel local y nacional.

Como en otros veranos, desde hace un mes comenzaron a ensayar, esta vez en las salas de la Universidad Santo Tomás, y en ella conformaron la Orquesta Filarmónica de jóvenes talentos ariqueños junto a 4 prodigiosas voces.

Este viernes, bajo la dirección del profesor Galeas interpretarán obras instrumentales como sinfonías, divertimentos y oberturas, así como también arias de óperas en las voces de Ayleen Romero y Vanessa Zepeda, ambas soprano; y los tenores Juan Araya y Rodrigo Muñoz.

Todos ellos tienen una gran proyección artística y de hecho han participado en otras galas y conciertos, además que siguen empeñados en perfeccionarse estudiando. J

celebraron el carnaval

Llenaron de colorido y música de los tambores el paseo peatonal en la tradicional bajada afro.

E-mail Compartir

Con la alegría que los caracteriza, los descendientes de afros ariqueños e invitados de Perú y Bolivia, celebraron anoche la undécima versión de la bajada de carnaval afro.

La actividad congregó a varias comparsas que enfilaron desde calle 21 de Mayo con Patricio Lynch, cada una con sus pancartas y banderas, además del característico sonar de los tambores, llamando la atención el mensaje de uno de los lienzos a rechazar el racismo en Arica.

Sandra Osorio con su hija, Sandra Millalonco Osorio, son integrantes de Tumba Carnaval, una de las comparsas participantes.

La madre, que por primera vez bailó junto a su hija, se mostró orgullosa de seguir esta tradición de sus familiares descendientes afros como ella.

"Para nosotros como afrodescendientes esto es muy importante", expresó.

Sobre el porqué participa en esta bajada afro, respondió que muchos de sus familiares por años han tenido la costumbre de festejar esta bajada.

Dentro de sus familias mencionó que están los Maldonado, los Báez, los Castillo, que de muchos años forman parte de esto.

El carnaval afro continuó hasta el anfiteatro de la Casa de la Cultura donde siguió la fiesta con las presentaciones artísticas y el sábado replicarán la actividad en San Miguel de Azapa.

La XI bajada del carnaval afro, contó con la participación de aproximadamente 800 bailarines y percusionistas que entusiasmaron a los transeúntes.

La actividad, fue organizada por la Oficina Comunal de Afrodescendientes, y tuvo como objetivo dar una muestra de bailes, música y colorido con representantes de esta etnia de Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y la comunidad residente de colombianos. J