Secciones

Opinión de analista

E-mail Compartir

Me pareció sumamente interesante la entrevista realizada por "La Estrella" (23-02-14) al analista internacional ariqueño don Gabriel Gaspar.

El tema que aborda no deja pasar desapercibido para los habitantes de Arica, además de ser contingente a nivel nacional e internacional por el fallo de La Haya y sus consecuencias a futuro. Su importancia radica en esclarecer y dar a conocer los pormenores que se suscitaron entre las autoridades gubernamentales antes y después del fallo con la política de las "cuerdas separadas" y la lamentable derrota política-diplomática en que perdimos más de 20.000 km2. El ariqueño medio, a través de esta entrevista, podrá releer y tomar conciencia de los problemas que han sucedido y que suceden actualmente en las regiones extremas del país (caso Magallanes, Aysén, Calama, Tocopilla, Arica) señalando que estos problemas "no son de las viejas ni de las nuevas autoridades. No son personales". Son de Estado. Porque toca territorio, población y soberanía.

Felicito al diario por realizar entrevistas de tal envergadura a distinguidos profesionales ariqueños que se destacan en el medio nacional. Hay antropólogos, ingenieros, historiadores, sociólogos, lingüistas, médicos, y muchos técnicos y profesionales que son de nuestra tierra, que llevan la camiseta de la región como lo es don Gabriel Gaspar, nacido y educado en Arica y de padres putreños.

A todos ellos ariqueños y parinacotenses, que siempre permanezcan abiertas las puertas del diario, para conocer mejor la realidad de la región y de este modo alcanzar el anhelado futuro promisorio de nuestra tierra.

Jaime Medina Calizaya

Pastelerías y sus productos

E-mail Compartir

El motivo de mi carta es la molestia que me causan varias pastelerías del centro de Arica, las cuales tienen la mala práctica de vender dulces que no son frescos al mismo valor que uno fresco.

Considero que eso es una falta de respeto para los clientes, por último rematen los dulces a menor valor para que no queden al día siguiente, más encima engañan a las personas cuando uno le preguntan: ¿están frescos? Sí, sí están frescos y uno se confía y compra. Pero ojo, que no sólo ocurre con los dulces, sino también con el pan, ocurre exactamente lo mismo que en el caso de los dulces.

Por otro lado, los supermercados y ferias de las verduras están imitando las mismas malas prácticas de las panaderías en vender cosas que no están frescas, por eso tengan mucho cuidado cuando compran, no están los tiempos para desperdiciar el dinero que tanto cuesta ganarse.

Nicole Rojas