Secciones

Arica tiene 212.813 habitantes: 9 mil trabajan fuera de la región

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó ayer los datos preliminares del corregido y cuestionado Censo del año 2012.

El dato de la cantidad total de habitantes en la región fue de 212.813, es decir, 24 mil 350 más que el Censo del año 2002; y además de 782 menos que el dato entregado de manera preliminar el año pasado.

Un total de 82.719 personas trabaja, 39.827 son hombres, mientras que 30.377 son mujeres.

De los hombres, 7.685 lo hace fuera de la región, y de las mujeres 1.269.

Del total de la población de 15 años o más, 24.478 estudia. De ellos, 21.892 lo hace en la región y 102 en otra.

En cuanto a pueblos indígenas, 61.806 personas se autodenominan pertenecientes a alguna etnia o pueblo ancestral, lo cual corresponde al 29% del total de la población.

De ellos, 49.496 se declara aymara y 6.149 mapuche.

El total de migrantes extranjeros que residen en la región de cinco años o más, es de 4.161 personas.

De ellos, 2.020 son hombres y 2.141 son mujeres.

Pero en esta clasificación también se incluyen los migrantes nacionales, el mayor número proviene de la región metropolitana, es decir 5.183, seguidos de los migrantes de la región de Antofagasta, quienes son 3.274.

En este mismo ítem se puede ver la cantidad de ariqueños y parinacotenses ha emigrado a otras regiones.

De acuerdo a ello, 4.084 personas se han ido a la región Metropolitana y 3.001 a la región de Tarapacá.

En cuanto a la religión se tomó en cuenta la población de 15 años o más, que en total es de 162.948 personas.

De ellos, 108.311 se declara católico, 22.108 evangélicos y 19.502 de ninguna.

Hay 66.370 viviendas en la región, de ellas 58.389 están ocupadas y 7.981 desocupadas. De las desocupadas, 2.367 están abandonadas o cerradas y 1.018 están para el arriendo o venta, mientras que 3.716 son de uso temporal.

Arica es la región del norte grande que más utiliza la leña para cocinar, 1.421 viviendas lo hacen; 57.410 lo hacen con gas y 8 con energía solar.

Hay 60.420 hogares en viviendas particulares; 31.905 están en viviendas completamente pagadas y 11.631 arriendan.

Los hogares particulares que tienen a lo menos un vehículo motorizado son 28.790, los que tienen el servicio de internet son 28.596 y los que tienen el servicio de telefonía de red fija suman 24.755.

En cuanto el uso del internet, del total de la población de cinco años o más, que son 195.506, son 131.472 personas que realizan al menos una actividad en la red. El grupo etéreo que más lo utiliza es el de 20 a 24 años, seguido del de 15 a 19 años y, en tercer lugar, el de 10 a 14 años.

De los 60.420 hogares en la región, 48.942 no realizan ningún tipo de reciclaje. Al menos 9.107 hogares separan la basura y 4.246 hace compostaje, mientras que 1.875 hace ambas cosas. J