Secciones

Mensajes más seguros

Telegram es la nueva aplicación para teléfonos móviles que está en boca de millones de usuarios.

E-mail Compartir

Después de la caída de Whatsapp el sábado pasado, la nueva aplicación de mensajería instantánea Telegram, pasó a ser uno de los software más usados por millones de usuarios en todo el mundo.

Esta nueva plataforma que fue creada por dos hermanos rusos el 14 de agosto del año pasado, cuenta con características similares a aplicaciones como Whatsapp, Line, Viber, entre otros.

Sin embargo, según el sitio web Engadget, su principal característica hace énfasis por su privacidad. Cuenta con la opción de realizar conversaciones seguras, las cuales guardan la información en los dispositivos de los usuarios sin guardarlo en el servidor. Otra característica, es la posibilidad de que los mensajes se "autodestruyan" después de un tiempo determinado.

Este servicio de mensajería tiene actualmente más de 100.000 registros diarios y ya cuenta con más de un millón de usuarios activos al día.

El motivo del excesivo crecimiento de usuarios fue debido a la compra de Whatsapp por la masiva red social Facebook, lo que provocó que la mayoría de los clientes prefieran Telegram.

La aplicación cuenta con usuarios para ordenadores Android, iOS, Windows Phone. Su sistema de servidores es descentralizado y repartido por distintos países de todo el mundo para así poder mejorar los tiempos de respuesta según donde se encuentren. J