Secciones

Conozca las dolencias más comunes en verano

En esta época los dueños llevan más seguido a sus mascotas al veterinario para ser atendidas.

E-mail Compartir

Durante las vacaciones las personas pueden compartir más en familia y prestar más atención a sus mascotas. Por esta razón, muchos dueños aprovechan el tiempo para cuidar a sus animales.

La veterinaria Lindsay Manley de Pedigree explicó que en esta época aumentan las consultas veterinarias. "Por las vacaciones las personas se ponen al día con situaciones pendientes, como esterilizaciones o bien controles sanos de cachorritos que fueron adoptados durante la Navidad", dijo a La Estrella.

La especialista además contó que en el verano los dueños suelen recurrir a l veterinario cuando su mascota presentan problemas digestivos, por ejemplo, porque el perro se comió los restos del asado familiar o los niños del hogar le dieron chocolates.

En la época veraniega es frecuente que los animales presenten problemas en su pelaje o piel.

"Aumentan mucho las consultas por alteraciones dermatológicas, principalmente por problemas secundarios a ectoparásitos, pulgas, garrapatas, ácaros de la sarna y sus complicaciones, como lesiones por rasquidos, muchas relacionadas al medio ambiente y a temperaturas más altas".

La especialista recomienda que la mascota cuente con algún tipo de sistema de prevención de los parásitos para evitar complicaciones.

Otro peligro presente en las épocas más calurosas son las abejas, la veterinaria agregó que es común atender a perros y gatos que han sido picados por este tipo de insectos. El problema se produce porque las mascotas tienen la costumbre de perseguir a las abejas, cuya picadura les suele provocar una reacción alérgica. Además, se debe revisar si existen panales en los alrededores del hogar y retirarlos. J

Elefantes se consuelan si están angustiados

E-mail Compartir

l Con contacto físico y sonidos se consuelan los elefantes asiáticos cuando están angustiados. Eso fue lo que concluyó un estudio que publicó la revista PeerJ. La investigación, liderada por el académico de la Universidad Emory de Atlanta, Joshua Plotnik, comprobó que "los elefantes se estresan cuando ven a otros que sufren estrés y se acercan para calmarlos en un gesto que no es muy diferente del de los chimpancés o los humanos". El profesor Frans de Waal dijo que "con sus fuertes vínculos sociales no es sorprendente que los elefantes muestren preocupación mutua". J

La "isla de los conejos" fascina a los turistas

E-mail Compartir

l La isla japonesa Okunoshima se ha convertido en un popular punto turístico por la presencia de estos mamíferos de largas orejas.

El lugar que es visitado por varios extranjeros en el país nipón se ha denominado "la isla de los conejos", justamente por que estos animales recorren libremente la localidad.

The Huffington Post explicó que , durante la II Guerra Mundial, el ejército nipón llevó a la isla ocho conejos para probar los efectos del gas mostaza. Cuando terminó el conflicto, la isla fue abandonada y los conejos se habrían multiplicado. J