Secciones

Expropiaron terrenos para construir nuevas viviendas sociales

E-mail Compartir

l Nuevos terrenos, ubicado en las inmediaciones del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Punta Norte, expropió el Gobierno para la construcción de 257 nuevas viviendas.

Estos se encuentran ubicados al costado norte de avenida Capitán Avalos, en el macro loteo denominado Punta Norte, y al frente donde se construyen 376 viviendas, que prontamente serán entregadas a los beneficiarios.

La construcción de estas viviendas favorecerá principalmente a los afectados por polimetales pendientes de solución habitacional, y que desde hace meses esperan por una vivienda fuera del área contaminada. El intendente José Durana informó además que en estos sectores se realizarán varios proyectos habitacionales, entre ellos el Comité Hijos de la Tierra, familias indígenas y ancestrales que teniendo subsidios, no tenían opción a la casa propia. J

Se nos viene marzo y quizás traiga alzas en los pasajes

Asociación Regional de Taxis Colectivos anuncia que el pasaje podría llegar a los $600.

E-mail Compartir

Un nuevo ítem en gastos podría sumar el temido mes de marzo, ya que según comentó el presidente de la Asociación Regional de Taxis Colectivos de Arica, Tomás Abaroa, hasta los 600 pesos podría llegar la tarifa de los colectivos en la ciudad.

Pese a que a nadie le agrada la idea de pagar 100 pesos más por el pasaje, el dirigente explica que es la única solución que les estaría quedando.

"Por supuesto que subir los pasajes sería el peor de los casos. El problema es que como gremio hemos ofrecido miles de soluciones y la única respuesta es el alza de la bencina", señaló Abaroa.

"Esta alza sería a nivel país. El aumento de 100 pesos en la tarifa se debe a que el precio de la bencina, en los últimos meses, subió 50 pesos, por dar un sólo ejemplo".

Sin embargo, desde la Asociación de Taxibuses se tiene claro que la medida no es popular.

"No aplica, por ejemplo, el que las distancias en Arica sean cortas. El problema se genera porque los insumos están mucho más caros y el pasaje se ha mantenido igual por 4 años".

Abaroa explicó que la medida podría detenerse si el gobierno entrante retoma el compromiso con el gremio.

"Si, por ejemplo, el gobierno accediera a que los taxis colectivos pudieran pedir la devolución de impuestos, tal como lo hacen los transportistas mayores, el pasaje podría congelarse durante años", explicó.

El seremi de Transporte, José Emilio Guzmán, señaló que no ha sido informado de la eventual alza y descartó que, al menos por dos semanas, el pasaje tendrá que mantenerse.

"Hasta el momento no me ha llegado nada. Cuando informan, las líneas tienen 15 días en los que tienen que avisar a los pasajeros. Hasta el momento nada de eso ha ocurrido", señaló Guzmán.

"Si llegase a ocurrir que subieran las tarifas sin avisar, se detendría de inmediato", aseguró. J