Secciones

Difunden programa de apoyo a emprendedores

E-mail Compartir

l Hasta el próximo 20 de marzo están abiertas las postulaciones al Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación (PAE) que, tal como en ediciones anteriores financiará iniciativas orientadas al fomento y promoción de una cultura del emprendimiento y la innovación; impulsando actitudes, habilidades y competencias que faciliten un entorno innovador.

Este primer llamado 2014 tiene como objetivo apoyar el desarrollo de un entorno que mejore la competitividad económica de Chile mediante la promoción del emprendimiento y la innovación.

Para difundir el instrumento, la entidad organizó una charla en el Hotel Savona, a la cual concurrieron representantes de centros de educación, consultoras y particulares, quienes pudieron hacer preguntas. La actividad estuvo a cargo del ejecutivo Freddy Gutiérrez. J

Pérdidas por 100 millones dejan choques a postes

Sólo el año pasado se registraron 78 postes dañados en distintos sectores.

E-mail Compartir

Altos costos y molestia a los sectores productivos y residenciales está generando los choques a los postes de transmisión eléctrica de la ciudad.

Esto por cuanto el tiempo que se requiere para reemplazar un poste puede extenderse en promedio por cerca de 6 horas, pudiendo en algunos casos de mayor complejidad ser superior.

De allí que con el propósito de generar conciencia sobre las consecuencias de los choques a postes para los habitantes de la región de Arica, Emelari realiza todos los años una campaña de prevención contra este tipo de accidentes.

Esto obedece a que el año 2013 se registraron 78 postes chocados en la ciudad de Arica, que significó un gasto de 100 millones de pesos aproximadamente por parte de la distribuidora.

Esta iniciativa, tiene por objetivo advertir a la población del peligro que estos accidentes revisten, no sólo para conductores y peatones, sino para toda la comunidad, ya que provocan cortes de suministro eléctrico que impactan en el desarrollo de muchas de las actividades regionales.

Israel Luna, supervisor comercial de Emelari, afirmó que las consecuencias de los choques a poste, pueden afectar la calidad de suministro y servicio de toda la comunidad.

El tiempo que se requiere para reemplazar un poste es una faena compleja que requiere un amplio despliegue de recursos para despejar el lugar, retirar la estructura dañada, instalar el nuevo poste y reubicar las redes eléctricas, trabajos que, en general, pueden extenderse por cerca de 6 horas.

Estos accidentes representan una causa muy importante de cortes de suministro de energía eléctrica y la empresa informó que ejecuta en forma permanente mejoras a la infraestructura eléctrica en la ciudad.

Todo esto con el propósito de enfrentar este tipo de accidentes de manera integral y mejorar continuamente la calidad del servicio, lo que se enmarca en el compromiso de la empresa con el desarrollo regional, dijeron. J