Secciones

Ferias itinerantes acceden a los controles médicos

E-mail Compartir

l "Me encontraron muy alta la azúcar, soy enferma del hígado y no puedo tomar cualquier cosa. Está bien que vengan a hacernos los exámenes porque a veces no hay tiempo de ir al consultorio", dijo la vendedora de verduras María Ramírez, quien a sus 63 años fue una de las cien personas beneficiadas con el operativo de salud que organizó el Cesfam Remigio Sapunar en la feria itinerante Nueva Esperanza.

Asimismo, la usuaria Mariel Aravena (55), resaltó que "es un beneficio total, mucha gente no va a los consultorios y con esto tiene la facilidad. Es bueno porque así cuando se tiene cualquier problema de salud que uno desconoce, con esta prevención le detectan y la mandan al consultorio para que nos hagan los exámenes que corresponden. Me encontraron alto el colesterol".

El equipo de salud en terreno está integrado por la matrona Daniela Espinoza, los técnicos paramédicos Sara Villarroel, María Paz Aburto y Daniel Godoy, junto a la asistente social Ivonne Leiva. Además de los exámenes preventivos de medicina, en el caso de las mujeres de 45 a 64 años y de los varones entre los 20 a 44 años, los profesionales también imparten educación sobre baciloscopía y orientación sobre cáncer uterino. J

Certificados pueden ser gratis usando internet

E-mail Compartir

l El director regional(s) del Registro Civil , Fernando Alvarado Ishihara, destacó la masiva aceptación de los usuarios para solicitar certificados a través del sitio web institucional: "El 2012 se solicitaron poco más de 10 millones de certificados en línea y el año pasado la cifra subió a 13.863.944, el 3,6% corresponde a nuestra región. Esto nos incentiva a trabajar por entregar cada vez más servicios a través de Internet".

Valdés recordó que el certificado obtenido a través de Internet "es tan válido como el obtenido en las oficinas, con la ventaja de que el documento online de nacimiento para matrícula y los de matrimonio, defunción y nacimiento para asignación familiar no tienen costo". La institución recalcó que al utilizar el sitio web www.registrocivil.cl los certificados se pueden obtener hasta desde un Smartphone, por lo que no es necesario solicitarlo presencialmente en las oficinas. Otra forma de obtener éste y otros certificados es a través del call center 600 370 2000, donde sólo se necesita tener un correo electrónico para recibir el documento. J

El drama de las operarias de Bomberos con las llamadas desde un misterioso celular

E-mail Compartir

Aunque la operaria de la Central del Cuerpo de Bomberos de Arica, espera escuchar algo de la llamada que recibió, al otro lado de la línea hay sólo un largo silencio.

La escena parece de una película de suspenso como esperando que algo grave se avecina, pero lamentablemente es la realidad que viven las 5 operarias durante todo el día y la noche, y esto desde hace más de un año.

El misterio de los llamados "sin voz", tiene más que preocupado al Cuerpo de Bomberos, al punto que el comandante Rubén Ramos comenta que se ha realizado la denuncia a Carabineros.

El problema se agrava cuando hay emergencias de incendios o rescates porque estos llamados, que son de los celulares 75810407 y 84312596, entorpecen la importante labor de comunicar a los voluntarios o a las compañías para salir a controlar los siniestros.

Una de las operarias, cuenta que lo más increíble es que las llamadas "son a cualquier hora del día y de la noche, y con un silencio total, pero no corta la llamada , por lo que una tiene que colgar el teléfono".

El tema es que de las líneas que tienen para la conexión, estos llamados sólo pueden ser identificados con esos números de celular con la línea 7, sabiendo así que se trata de este "personaje patológico".

Pero, en general no pueden dejar de contestar porque lógicamente las operarias deben estar alertas a cualquier emergencia.

Lo otro que dificulta contar con una prueba para tratar de identificar esta molestosa persecución diaria, es que en estos momentos Bomberos de Arica no dispone de un sistema de grabación para dejar registros.

Por ello y de acuerdo a lo informado, están en vías de presentar un proyecto para contar con algún sistema que les permita grabar a estos dos celulares y a otros más que también suelen molestar a las operarias.

Respecto de los otros celulares con más pitanzas a la Central de Comunicaciones, son los números 72627351, 73440720 y 75810107. J