Secciones

Alcalde de Arica y diputado electo se quedarían sin partido

Senador Navarro estuvo en Arica para asegurar continuidad del MAS y apoyar senadurías.

E-mail Compartir

Luego que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), publicara el lunes pasado en el Diario Oficial la orden de cancelación de inscripciones en el Registro de Partidos Políticos de diez colectividades, que no cumplen con las exigencias legales para existir, tras los resultados obtenidos en las pasadas elecciones, tanto el alcalde de Arica Salvador Urrutia -cuya candidatura al sillón municipal fue avalada por el PRO-, así como el recién electo diputado Vlado Mirosevic -actual presidente del Partido Liberal-, son dos de los perjudicados por la resolución del Tricel, ya que sus respectivos partidos tendrán que desaparecer o fusionarse, para lo cual disponen de un plazo de 90 días para regularizar su existencia legal.

Las colectividades sujetas a la medida son: Partido Regionalista de los Independientes (PRI), Partido Humanista (PH), Movimiento Amplio Social (MAS), Partido Ecologista Verde (PEV), Partido Progresista (PRO), Partido Igualdad (PI), Partido Liberal de Chile, Partido Ecologista Verde del Norte, Fuerza del Norte y el Partido Izquierda Ciudadana de Chile (IC).

En virtud de la situación que afecta al partido que él preside (MAS), y a otras colectividades en el país, el senador Alejandro Navarro -quien no descarta una fusión con la Izquierda Cristiana-, se refirió en Arica al futuro de estos partidos.

"El MAS es un partido nacional, ciudadano, progresista, de izquierda, socialista y regionalista, que aboga por el poder de las regiones, por todo lo cual hemos tomado la decisión de inscribirlo en la región; inscribirlo para tener legalidad regional porque aspiramos a participar en el gobierno de esta región y en el de Michelle Bachelet", afirmó el presidente del MAS.

Respecto a la creación de dos cupos senatoriales para la Región XV, el legislador dijo que aun cuando existe una moción parlamentaria en ese sentido, los cargos públicos sólo pueden ser de iniciativa presidencial, por lo que cualquier proyecto en esa línea podría caerse, por lo que él le pedirá a la Presidenta electa que tome la iniciativa en esta materia, para que así pueda crearse una circunscripción con dos senadores para Arica. J

Escolares de Arica ingresan el 5 de marzo a clases

E-mail Compartir

l Con el propósito de nivelar a los alumnos con promedios de notas más bajos, algunos establecimientos educacionales en el resto del país ya iniciaron sus clases. Uno de ellos es el Instituto Cumbres de Cóndores de Renca, considerado como de excelencia académica. En efecto, este lunes, 350 de los mil alumnos de ese establecimiento comenzaron sus clases de nivelación en inglés, matemáticas y lenguaje. La idea es que quienes obtuvieron un promedio inferior a 5,5 puedan ser nivelados respecto a sus compañeros.

Sin embargo, el calendario escolar regional de Arica no presenta modificaciones en este sentido.

"Este año ningún colegio de la región ha solicitado un ingreso anticipado, de modo que todos los colegios entran en la misma fecha, que es el miércoles 5 de marzo", manifestó Teresa Aguilera, seremi subrogante de Educación. Durante estos días se observa al interior de algunos planteles los trabajos finales en sus estructuras, para así estar listos para el inicio del año escolar. J