Secciones

el carnaval "Con la Fuerza del Sol"

Las comparsas esperaron hasta pasadas las 8 de la mañana a los vencedores.

E-mail Compartir

Yse nos fue un nuevo Carnaval "Con la Fuerza del Sol". Durante tres días, más de siete mil bailarines y tres mil músicos llevaron la fiesta hasta el sector céntrico de la ciudad, jornadas maratónicas que en su cierre se extendieron hasta pasadas las ocho de la mañana de ayer.

Pese a que el sol salió al momento de entregar el nombre de los ganadores, los ariqueños se mantuvieron hasta la última hora esperando las galerías de un escenario principal que fue repletado por la masiva presencia de danzantes, quienes aguardaron los resultados finales para saber sus posiciones.

Con mucho nerviosismo se vivió el momento de conocer a las comparsas ganadoras, de entre sesenta que estuvieron participaron en la versión número trece de la magna cita cultural.

En las danzas pesadas, nuevamente la corona fue para Achachis Generación 90, comparsa que celebró con todo el triunfo obtenido.

La presidenta de Generación 90, Maquierela Canaviri, expresó que "del año 90 venimos consecutivamente ganando gracias al trabajo de todos, esta dedicación es para todo Arica, porque nosotros somos ariqueños, somos la fraternidad más grande que hay aquí en Arica, gracias le doy a los jurados al haber reconocido este trabajo y esfuerzo. Nos preparamos durante todo el año para poder mostrar nuestra cultura", explicó emocionada la dirigenta.

En caporales, por su parte, por vez primera fueron campeones los chicos de Orígenes San Andrés.

Entre los tinkus, San Simón Bloque Raymi fueron los mejores.

En Danzas Tobas fueron los Jaguares Sajamas quienes se impusieron en puntaje.

La Fraternidad Waca Tocoris venció en danzas Semilivianas, mientras que la tarqueada Villarroel A hizo lo propio en Valles Costeros.

En la serie Comunas y otras de Carácter de Rescate Local, Tumba Carnaval se consagró primera.

Finalmente, la comparsa Misaña Pueblo de Belén se consagró vencedora en la categoría Pueblos de Precordillera y Cordillera.

Desde el viernes y hasta la madrugada del lunes se pudo apreciar un importante número de visitantes que disfrutaron del Carnaval, gente que desde las tres de la tarde se instaló en las aceras para apreciar la belleza de las danzas andinas.

Según cifras de Carabineros, por cada día de fiesta se registró un número de público superior a los veinte mil, llegando a los sesenta mil visitantes sumando las tres jornadas.

Los números son más que positivos pensando que durante el fin de semana la capacidad hotelera se vio repletada y el comercio tuvo sus mejores ventas en lo que va de temporada estival.

"Los jueces como corresponde premiaron a los mejores, tarea difícil porque todos eran muy buenos", expresó el alcalde de Arica, Salvador Urrutia. J