Secciones

Piñera: "no basta con decir que no hay temas pendientes"

En su última visita en Arica, el Presidente Sebastián Piñera dijo que debe resolverse el tema del triángulo terrestre.

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera comenzó su última gira como Mandatario en Arica a sólo 16 días de entregar el cargo a Michelle Bachelet. Esta es la primera vez que el Jefe de Estado pisa suelo ariqueño luego de conocerse el veredicto de la Corte Internacional de Justicia de La Haya tras el diferendo marítimo que sostuvieron Chile y Perú.

En su décimo tercera visita a Arica como Presidente, Piñera se refirió al triángulo terrestre como tema por resolver.

Entre las actividades de la visita del Mandatario, se realizó una cadena radial local, donde Sebastián Piñera admitió que el triángulo terrestre, que salió a flote luego del fallo de La Haya, es un tema pendiente.

"No basta que los países digan que no hay temas pendientes, hay que enfrentar y resolver los temas que sabemos que están arriba de la mesa, y eso es algo que vamos a tener que hacer", dijo en cadena radial.

En cuanto a los dichos que han sido publicados por integrantes del gobierno peruano y autoridades del vecino país por el triángulo terrestre y por la estrategia chilena en el tribunal, Piñera argumentó que "no el que grita más, es más fuerte. Chile ejerció todos sus derechos y defendió todos sus intereses con todos los argumentos del mundo, no veo que haya tenido una posición de debilidad".

En la misma línea criticó la estrategia comunicacional usada en el vecino país, añadiendo que tal vez "la canciller y los agentes peruanos, en particular el señor García Belaúnde, habla más de la cuenta". Esta crítica fue en respuesta a la declaración del coagente peruano ante La Haya, José Antonio García Belaúnde, quien manifestó a un medio peruano que "el Presidente se quiere despedir haciendo pataleo, la posición chilena sobre el triángulo terrestre es producto de una mala lectura que no resiste análisis".

El Mandatario comentó que el fallo de la Corte Internacional de Justicia le dio la razón a Chile para decir que el país comienza en el Hito 1 y "si bien hace años que hay distintas posturas con Perú, siempre hemos coincidido dónde empieza la frontera terrestre".

Finalmente, sobre el tema dijo que Chile no se vio afectado por el fallo, ya que la pesca estaría dentro de las 80 millas que se conservaron. J