Secciones

el nuevo matinal de Chile

El espacio de Canal 13 se mantiene en el primer lugar, mientras "Buenos días a todos" apuesta por ser el "programa que sirve".

E-mail Compartir

Canal 13 perdió el liderazgo que mantuvo el 2013 cuando se coronó como la señal más vista del año en la pantalla abierta. En lo que va de febrero la estación se ha ubicado en el tercer puesto de sintonía cediendo el primer lugar a TVN. Sin embargo, ha logrado mantener el liderazgo en la mañana.

"Bienvenidos", matinal que fue número uno el año pasado, en lo que va del 2014 sigue en el primer lugar de sintonía, aunque durante el verano la competencia se ha estrechado, dejando como ganadores en algunas jornadas a su competencia más directa "El buenos días a todos".

"Bienvenidos día a día se consolida, crece y trabaja en la calidad de los lazos que construye con la audiencia. Creo que cada vez son más importantes los programas de horario matinal para todos los canales, porque potencian las parrillas programáticas, muestran líneas editoriales y son de los pocos espacios televisivos que permiten conversación", dijo Tonka Tomicic, animadora del franjeado.

El espacio se ha convertido en uno de los programas fuertes para el canal, que ha enfrentado dificultades en el horario prime, lo que influye en las cifras del resto de su parrilla programática.

"Más allá del horario estelar y de los estrenos, los matinales trabajan quizás de manera mucha más silenciosa, pero somos de tiro largo y generamos una conexión directa con el público y ese es un punto clave", dijo la figura de Canal 13.

La animadora se mostró sorprendida por el interés que tendría Mega en levantar a parte del equipo para rearmar su propio matinal, según señaló "Intrusos". "Esto me confirma lo que sé desde un principio: que el equipo de 'Bienvenidos' es de altísimo nivel profesional y personal, que están bien evaluados en el mercado y que cualquier canal querría tener un tremendo equipo como éste. Espero que podamos mantener la estructura por mucho tiempo más, queda mucho por hacer", indicó la modelo.

"El Buenos días a todos" no ha logrado recuperar la primera sintonía en la mañana a pesar de la llegada de Karen Doggenweiler, luego de dejar el programa para acompañar a su marido en la campaña presidencial.

El espacio matinal ha experimentado ciertos cambios centrando sus contenidos en temas de corte social y contando con diferentes especialistas para que el público pueda hacer sus consultas. Incluso, el programa ha comenzado a dejar de lado su eslogan de ser "el matinal de Chile" para denominarse "Buenos días a todos: el matinal que sirve".

"Somos un programa que sirve, estamos muy contentos y seguimos en esa línea. Es una nueva apuesta, un matinal distinto y el público tiene que elegir y eso toma tiempo", expresó Raquel Argandoña.

Durante el verano la mayoría de los matinales ha apostado por secciones de moda y por ayudar a la audiencia con datos sobre dónde encontrar ropa a los mejores precios. J