Secciones

Carnaval 2014 impacta al alza ocupación hotelera ariqueña

Empresarios del sector valoran aporte del evento a su actividad en época estival.

E-mail Compartir

Como positivo calificó la Cámara de Turismo de Arica el impacto del Carnaval Con la Fuerza del Sol sobre la ocupación hotelera de la ciudad durante el último fin de semana. El presidente de la entidad gremial Ayú San Martín dijo que esta actividad se viene consolidando desde hace más de una década como un atractivo turístico de gran valor para la actividad económica y cultural de la región de Arica y Parinacota.

El dirigente sostuvo que el viernes pasado se reunió con algunos asociados y con Sernatur con el objeto de analizar la incorporación del Carnaval como producto turístico a la promoción del destino.

En este sentido, Ayú San Martín aseguró que de preferencia la ocupación aumentó en un 40 por ciento en hoteles hasta tres estrellas, hostales y residenciales.

"Se trata -dijo San Martín- de un turismo focalizado a ese segmento, más que a los hoteles de cuatro o cinco estrellas; de hecho, no hemos tenido un aumento fuerte en los hoteles de cuatro estrellas, ni tampoco en los considerados hotel boutique".

Respecto a la procedencia de los pasajeros que están demando habitación en Arica durante festividades como la que se está viviendo durante este fin de semana, el presidente de la Cámara de Turismo destacó la diversidad de ésta.

"Acá tenemos dos flujos de pasajeros, uno es el turista extranjero que viene a acompañando a las comparsas que participan en el Carnaval; pero también hay que considerar que muchos utilizan lugares de alojamiento tradicional para ellos (casas de conocidos, parientes). Pero también hemos detectado un aumento muy interesante en el turismo nacional, gente de Santiago, de Antofagasta y de otras regiones, incluso de bien al sur del país, que viene motivada por conocer el Carnaval".

Según el representante de los hoteleros, ha habido un aumento del segmento nacional. "En especial del segundo emisor que tiene Arica, que es Iquique; el primero es Santiago. Hemos tenido un fuerte incremento de la macro región norte, esto es, Iquique, Antofagasta, Calama, Tocopilla, Mejillones", destacó.

En materia de turistas extranjeros, por lo general el aumento se produce desde los países limítrofes. "Pero también de grupos que no vienen específicamente al Carnaval, pero que estando en otros lugares, como San Pedro de Atacama, se enteraron que aquí había un Carnaval y decidieron venir; lo mismo está ocurriendo con turistas que estando en el Cuzco viajan desde allí hasta Arica", finalizó. J