Secciones

Mall del Mar

E-mail Compartir

Cuando un proyecto parte al revés es no saber nada de proyectos. Y lo peor, deja en evidencia el desconocimiento de la autoridad en esta materia. Cosa inaceptable, pues maneja los recursos de todos los chilenos. Todo proyecto es parte de un programa y éste de un plan. Cuando no se tiene forma de actuar (plan) ni acciones (programa; directrices traducidas en actos concretos que dan origen a proyectos) respecto a una cosa (actividad pesquera en la región) estamos a la deriva y no sabemos para dónde vamos. ¿Qué sentido tiene llevar acabo un acto (Mall del Mar y/o Puerto Pesquero) sin un destino y objeto claro? ¿Qué sentido tiene "cazarse" con algo que no tiene formulación, preparación ni evaluación previa? Más aún, algo grave. Está la arquitectura antes que la factibilidad. Más grave aún; no existe la ingeniería del proyecto, ni el tamaño ni localización de planta. La arquitectura de un proyecto, es parte de la ingeniería del proyecto y esta actividad o acto se lleva a cabo en el estado de inversión, en la fase diseño. O yo estudie con los "extraterrestres" (Administración Integral de Proyectos) o algo y/o alguien esta mal o anda mal.

El Mall del Mar (si se le puede llamar proyecto) más parece una idea o bosquejo, fue sacado como "un conejo de un sombrero de mago" pues este durmió en el cajón público desde el 2012. Y ahora frente a una "compensación" por daños a los pescadores sale como una parte de la gran solución. Ni hablar de la "gran solución". Mejor dejemos hasta acá esto. Es motivo para seguir diciendo lo que pienso.

René Urra Shields

¿Y el Parque Centenario?Población a oscuras

E-mail Compartir

¿Qué pasa que el Parque Centenario sigue igual? Al parecer, las autoridades no tienen ganas de recuperarlo para que los ariqueños podamos disfrutar en familia de ese pulmón verde.

Menos burocracia y más acción señores del municipio.

Diego Gutiérrez

En total oscuridad se encuentran varios pasajes en el sector Mirador del Pacífico, a causa de un incendio que se presentó en una vivienda del pasaje Carlos Marcos, producto de esto se suspendió el alumbrado de este y otros pasajes cercanos, supongo como medida de prevención. La queja hoy día es que hasta el momento no se ha restablecido el servicio de alumbrado público, lo cual mantiene en total oscuridad a los habitantes y transeúntes de este sector.

Miguel Ángel Villanueva A.