Secciones

Calle sin pavimentar da dolores de cabeza a vecinos en la "Juan Noé"

Reclaman que desde hace años el sector está abandonado y que el camino representa un riesgo para los pobladores y transeúntes.

E-mail Compartir

Calles con hoyos hay muchas. Pero la situación que viven los vecinos de la población Juan Noé es extrema. Simplemente, el pavimento de toda una calle ha sido reemplazado por piedras de diversos tamaños.

"Es una situación bastante incómoda, debido a todos esos agujeros que tiene el camino. Me parece que lleva así varios años", comentó Ricardo Flores, conductor de un radiotaxi, mientras intentaba estacionar su vehículo. Comentó que, a pesar de que el automóvil no ha sufrido daños debido al mal estado del pavimento, si se produce un desgaste.

La calle, ubicada a un costado del parque Diego Portales, no está pavimentada, generando diversos problemas entre los vecinos del sector.

Sandra Fumey explicó los inconvenientes que ha provocado esta situación.

"La calle nos ha traído bastantes problemas. Pasa muy seguido que las personas de la tercera edad se tropiezan con las piedras. Incluso yo no puedo salir a la calle con tacones, porque si una pisa mal, se puede torcer un tobillo. Eso pasa seguido", comentó la vecina.

Sin embargo, los tropiezos y las caídas no son el único inconveniente.

"Como casi no hay pavimento, se han dado casos en el que un auto pasa muy rápido y golpea las piedras de cierta forma y salen volando. Le pueden caer a cualquier persona y sería muy peligroso", señaló Sandra.

Los vecinos dijeron que desde que se construyó el parque Diego Portales que no se ha realizado ninguna intervención para mejorar el pavimento.

Esteban Inostroza, presidente de la Junta de Vecinos N°7, "Doctor Juan Noé", explicó que hace algunos años se pusieron en contacto con la Municipalidad, y se les informó que la calle, ubicada frente al Terminal de Buses, será parte de un proyecto de recuperación.

"Hace tres años, más o menos, el arquitecto del Municipio dijo que estábamos en el proyecto, pero que era bastante largo, porque es un proyecto con diversas estapas. Así que paralelamente vamos a postular a concursos para mejorar la calles", explicó Inostroza.

"La idea es entrar en los proyectos de pavimentación participativa, y que los vecinos del sector se motiven para solucionar el problema", expresó.

El dirigente vecinal manifestó que, si bien el sector no es fuente de orgullo, esperan ser un aporte turístico, al encontrarse frente a los dos terminales de buses.

"Queremos ser un aporte, por eso vamos a conversar con diversas instituciones y comenzaremos proyectos para mejorar el aspecto de la calle y del parque. Además, queremos integrar de mejor forma la interculturalidad que tiene esta población", agregó. J