Secciones

andino "Con la Fuerza del Sol"

Se espera que más de 90 mil personas disfruten del evento.

E-mail Compartir

Bajo los abrasadores rayos solares de la calurosa tarde ariqueña, se inició ayer con bombos, platillos y tarkeadas la gran fiesta del carnaval andino "Con la Fuerza del Sol" Inti Ch' amampi año 2014.

El inicio oficial de la fiesta, que dura de tres días, lo dio el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, y los representantes de las confraternidades coorganizadoras, Kimsa Suyu e Inti Ch' amampi. quienes en conjunto realizaron la simbólica y tradicional pawa o rogativa aymara, en la intersección de las calles Manuel Rodríguez y Pedro Montt.

En el lugar, pidieron permiso a la Pachamama y le solicitaron su bendición para que todo resulte de la mejor manera.

Luego, la comisión organizadora e invitados, bailaron al ritmo de las tarqueadas la danza de la lluvia, recorriendo de las manos el circuito habilitado de 1,5 kilómetros que comprende la pista habilitada para los 7 mil bailarines de 60 comparsas que este año participan del carnaval.

Con la wiphala o bandera aymara como estandarte, llegaron luego al escenario principal, ubicado en la avenida comandante San Martín, donde dieron la partida al desfile de las comparsas.

La apertura del carnaval 2014 estuvo a cargo de la agrupación debutante "Kasi Kasi de Lluta y los Andinos del Norte", quienes por primera vez en un carnaval presentaron una "Moseñada".

La moseñada, en rigor, es una danza ejecutada por parejas de jóvenes mujeres y hombres solteros durante las anatas (fiestas de carnaval); sin embargo, para esta fiesta, se presentaron grupos familiares completos, con adultos mayores, adultos y niños.

Tras ello se fueron presentando una a una las agrupaciones inscritas en el carnaval andino de este año. También se instaló el jurado que deberá dirimir los bailes ganadores en cada categoría, quienes por primera vez contarán con un software especial, lo que permitirá que voten y se publique en una pantalla gigante los puntajes en el momento mismo que estas agrupaciones estén danzando.

"Hemos invocado a los Apus, Mallkus, a la Pachamama, al Tata Inti, para que traigan alegría y todo resulte bien. Así que todos los ariqueños y turistas están invitados para disfrutar de estos 3 días", señaló el alcalde Salvador Urrutia.

El evento, se extenderá hasta el lunes 17 en la madrugada y los organizadores esperan que unos 30 mil espectadores lleguen a ver esta fiesta. J