Secciones

Vecinos de Villa Tarapacá Oriente están hartos de las cavernas

Exigen solución a gran escala que incluya renovación de todos los pavimentos de la población.

E-mail Compartir

Vecinos de laVilla Tarapacá Oriente hicieron público su desagrado frente a la incómoda realidad que viven a diario por causa del mal estado de calles y veredas en su entorno. Así lo manifestó Mónica Copia, quien lleva diecisiete años residiendo en el sector comprendido entre Oscar Belmar y Alfonso Nespolo, entre los pasajes 1 y 14.

"El problema típico de esta población son los socavones que hay en el terreno, ya sea por roturas de matrices, de colectores mal conectados, reventones provocados por la presión del agua, todo lo que provoca los famosos hoyos o cavernas dentro de las casas", afirma la señora Mónica.

Las "cavernas", según explica la vecina, "son roturas tipo cadenas que se hacen por debajo de las casas que revientan las cañerías, la presión de estas fisuras hacen los hoyos, cuya profundidad puede alcanzar un metro, lo que hace que el pavimento se hunda".

Mónica Copia asegura que los terrenos en los que ellos construyeron sus casas fueron donados por la municipalidad de Arica. "Eran terrenos baldíos, había unas canchas, se hicieron unos estudios que demostraron que se podía construir aquí, sin imaginar que en el futuro habría problemas de roturas y cavernas".

Según explica la vecina que realizó la denuncia a , cada vez que hay una rotura de alguna tubería, la primera en acudir es la empresa Aguas del Altiplano.

"Ellos hacen el análisis y determinan la reparación relativa a la cañería, pero que el socavón le corresponde repararlo al municipio, que ellos no reparan suelos. Lo que hacemos nosotros es reclamar a la municipalidad, y ahí nos dicen que a ellos no les corresponde reparar el socavón porque fue Aguas del Altiplano la que abrió el socavón, y de ahí nos quedamos con un parche a medias, porque todo lo que hace Aguas del Altiplano es tapar con tierra, y todo lo que corresponde a veredas y calle no lo hace con asfalto como corresponde".

Los vecinos tienen la certeza que los episodios en la población superan los doscientos, por lo que esperan una solución a gran escala.

Respecto de las denuncias relizadas por los vecinos de esta población, así como de otras de la ciudad, Aguas del Altiplano informó que de acuerdo a la normativa, la empresa debe efectuar reposición de pavimento cuando interviene la vía pública. Sin embargo, es importante señalar que no todos los hoyos de las calles son generados por trabajos de la sanitaria, toda vez que existen también intervenciones por parte de otras compañías y de privados.

En el caso puntual de la calle Oscar Belmar, es importante destacar que la salinidad del suelo -presente en algunos sectores de la ciudad de Arica- ha generado las condiciones actuales que presenta esta vía, concluyó el comunicado de la empresa. J